+

Comparte en:

  • Icono X
  • Icono Facebook
  • Icono Instagram
  • Icono Whatsapp
  • Icono Mail

El Castillo de Peñíscola: Un viaje a través de la historia

Un imponente vigía sobre el Mediterráneo

El Castillo de Peñíscola, también conocido como Castillo del Papa Luna, se alza majestuoso sobre un peñón rocoso a 64 metros de altura, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes de la Costa del Azahar. Su silueta imponente ha sido testigo de siglos de historia, desde su construcción en el siglo XIII por la Orden del Temple hasta su papel como residencia papal durante el Cisma de Occidente.

Recorriendo un laberinto de historia

Al cruzar las murallas del castillo, te adentrarás en un laberinto de callejuelas empedradas, plazas escondidas y edificios históricos. Recorre el Palacio Papal, donde el Papa Luna estableció su corte durante su papado, y admira la Basílica, donde reposaron sus restos durante un tiempo. Explora las torres defensivas, como la Torre del Mihrab, y disfruta de las vistas panorámicas desde la terraza superior.

Un museo al aire libre

El Castillo de Peñíscola alberga un museo que te permitirá profundizar en su rica historia. Descubre la vida cotidiana en la época medieval, las batallas que se libraron en sus murallas y el legado del Papa Luna. Exposiciones permanentes y temporales te sumergirán en la atmósfera de este enclave histórico.

Un escenario de leyenda

El Castillo de Peñíscola ha sido escenario de numerosas leyendas a lo largo de los siglos. Se dice que el fantasma del Papa Luna aún vaga por sus pasillos, y la historia de la «Torre de la Mala Mujer» te cautivará con su trágico final.

Más que un castillo: un destino cultural

El Castillo de Peñíscola ofrece una amplia variedad de actividades culturales durante todo el año. Conciertos, representaciones teatrales, festivales medievales y visitas guiadas temáticas te permitirán disfrutar al máximo de este enclave único.