La Catedral de Zamora se alza majestuosa en el corazón de la ciudad, un icono del románico español que te transportará a la época medieval. Construida entre los siglos XII y XIII, esta obra maestra de la arquitectura románica es uno de los monumentos más importantes de Castilla y León y un referente cultural de España.
Un tesoro arquitectónico
La Catedral de Zamora destaca por su armoniosa arquitectura románica, caracterizada por sus robustos muros, sus esbeltas columnas y sus imponentes bóvedas de crucería. La fachada principal, con su portada triple, sus esculturas y su rosetón, es una de las más bellas del románico español.
Un interior lleno de sorpresas
En el interior de la catedral te espera un rico patrimonio artístico. El retablo mayor, una obra maestra del gótico hispano-flamenco, te cautivará con sus esculturas policromadas y sus pinturas. El coro, tallado en madera de nogal, es una de las obras más importantes de la escultura románica española.
Un paseo por la historia
La Catedral de Zamora ha sido testigo de la historia de la ciudad a lo largo de los siglos. En ella se han coronado reyes, se han celebrado bodas reales y se han guardado importantes reliquias.
Un sinfín de actividades para disfrutar
La Catedral de Zamora ofrece una amplia variedad de actividades para todos los públicos. Puedes realizar una visita guiada para conocer en profundidad su historia y arquitectura, disfrutar de conciertos de música sacra en su interior, o simplemente contemplar su belleza desde la Plaza de la Catedral.
Información práctica
- Horario: De martes a domingo de 10:00 a 18:00 h. (último acceso a las 17:30 h.) Cerrado los lunes.
- Precio: Entrada general: 4 €. Entrada reducida: 2 €. Menores de 10 años: gratuito.
- Cómo llegar: La Catedral de Zamora se encuentra en el centro histórico de la ciudad. Se puede llegar a pie, en autobús o en taxi.
No te pierdas la oportunidad de visitar la Catedral de Zamora y descubrir una de las joyas del románico español.