En las últimas semanas, un curioso fenómeno ha inundado las redes sociales: la denominada «hora de ligar» en Mercadona. ¿Qué hay de cierto en esta tendencia que promete convertir los pasillos del supermercado en un auténtico coto de caza para solteros? En este artículo, analizaremos el origen, la evolución y el impacto de esta peculiar moda.
El origen de la leyenda
La idea de que existe un horario específico para encontrar el amor en Mercadona no es del todo nueva. Sin embargo, fue gracias a la participación de una soltera en el programa «First Dates» que el concepto se viralizó. La joven confesó que solía acudir al supermercado entre las 19:00 y las 20:00 horas, convencida de que era el momento ideal para conocer gente.
El fenómeno viral
A partir de ese momento, la «hora de ligar» en Mercadona se convirtió en un meme recurrente en internet. Numerosos usuarios de redes sociales comenzaron a compartir vídeos y memes sobre esta práctica, generando un debate sobre su veracidad y sus posibles consecuencias.
TikTok e Instagram fueron las plataformas que más impulsaron esta tendencia, con usuarios creando contenido humorístico y sarcástico sobre el tema. Desde consejos para «cazar» a tu media naranja en los pasillos del supermercado hasta relatos sobre encuentros fortuitos y cómicas situaciones, la creatividad de los usuarios no tiene límites.
¿Es Mercadona el nuevo Tinder?
Con la creciente popularidad de «la hora de ligar en Mercadona», muchos se preguntan si este supermercado podría reemplazar a las aplicaciones de citas. Aunque no hay duda de que Mercadona ofrece un entorno diferente para conocer gente, es poco probable que reemplace a las plataformas digitales.
Sin embargo, lo que sí es cierto es que esta tendencia refleja un deseo de las personas por conexiones más auténticas y espontáneas. En un mundo cada vez más digital, la idea de conocer a alguien cara a cara, de manera natural, es cada vez más atractiva.
¿Qué opinan los expertos?
Psicólogos y sociólogos han analizado este fenómeno desde diferentes perspectivas. Algunos consideran que la «hora de ligar» en Mercadona es simplemente una forma divertida de romper la rutina y conocer gente nueva, mientras que otros advierten sobre los peligros de idealizar este tipo of encuentro casual.
Lo cierto es que, más allá de su carácter lúdico, esta tendencia refleja una necesidad social cada vez más acuciante: la búsqueda de conexiones humanas auténticas en un mundo cada vez más digitalizado.
Más allá de Mercadona
El éxito de la «hora de ligar» en Mercadona ha inspirado a otros supermercados a sumarse a esta moda. En redes sociales circulan listas con los supuestos horarios «oficiales» para ligar en diferentes cadenas, así como códigos y señales que supuestamente indican el interés de una persona.
Conclusión
La «hora de ligar» en Mercadona es un claro ejemplo de cómo las redes sociales pueden transformar una anécdota en un fenómeno de masas. Aunque su origen es incierto y su eficacia es discutible, lo que sí está claro es que esta tendencia ha generado un gran debate y ha divertido a millones de personas en todo el mundo.