El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha sumado a casi 100 personas desempleadas a través de programas del Centro Municipal de Iniciativas para la Formación y el Empleo (CIFE). Estos programas, iniciados en agosto, incluyen el Plan de Empleo de Cualificación Profesional y el Plan de Activación, orientados a desempleados de larga duración y mayores de 45 años. Los beneficiarios trabajarán en puestos como auxiliares administrativos y personal de limpieza durante 8 o 10 meses. Estos planes están cofinanciados por el Ministerio de Empleo, la Comunidad de Madrid y Fondos Europeos.
Nuevas oportunidades de empleo en Fuenlabrada
Desde agosto, el Ayuntamiento ha activado varias iniciativas, como el Plan de Cualificación Profesional, enfocado en ofrecer empleo temporal y capacitación a personas que llevan mucho tiempo sin trabajo. Este programa, diseñado para mejorar las oportunidades de reinserción laboral, proporciona un contrato de 10 meses en sectores como la administración y limpieza, áreas clave para el funcionamiento local.
Adicionalmente, se lanzó el Plan de Activación, con contratos de 8 meses, que también busca ofrecer una oportunidad de reintegración para desempleados. Estos programas no solo generan empleos temporales, sino que también brindan formación para mejorar las habilidades de los participantes, contribuyendo a su futuro empleo.
Apoyo a los sectores más vulnerables
Uno de los objetivos principales de estos planes es atender a los colectivos más vulnerables. Las personas desempleadas de larga duración y los mayores de 45 años son los principales beneficiarios de estas iniciativas. Según Soledad Martín, Concejala de Desarrollo Económico, dotar a estas personas de las habilidades y experiencia necesarias es crucial para ayudarlas a reinsertarse en el mercado laboral, donde la cualificación se convierte en un factor determinante.
Colaboración y financiación
Los programas de empleo en Fuenlabrada cuentan con el apoyo financiero de múltiples organismos. Tanto el Ministerio de Empleo y Seguridad Social como la Comunidad de Madrid y los Fondos Europeos han contribuido a la puesta en marcha de estas iniciativas. La colaboración interinstitucional ha sido clave para garantizar la contratación de cerca de 100 personas desempleadas en el municipio.
Impacto positivo en la comunidad
El impacto de estos planes es significativo tanto para los desempleados como para la comunidad en general. No solo se generan empleos, sino que también se cubren necesidades clave del municipio, como el refuerzo de los servicios administrativos y de limpieza. De este modo, el Ayuntamiento no solo reduce el desempleo local, sino que también mejora la calidad de vida de sus habitantes.
En resumen, el compromiso de Fuenlabrada con el desarrollo económico local se refleja en la creación de empleo y en el apoyo a los colectivos más necesitados.