+

Comparte en:

  • Icono X
  • Icono Facebook
  • Icono Instagram
  • Icono Whatsapp
  • Icono Mail

El calendario de festivos para 2025

El calendario de festivos para 2025 ya está aprobado: La Comunidad de Madrid ha aprobado el calendario de festivos para 2025, que incluye un total de 14 días no laborables. Entre ellos destacan el 1 y el 6 de enero, el Jueves y Viernes Santo (17 y 18 de abril), el 1 de mayo, el 25 de julio, y el 15 de agosto. Además, en la capital se celebrarán como festivos locales el 15 de mayo (San Isidro) y el 10 de noviembre, en honor a la Virgen de la Almudena. Al igual que se hizo con el calendario escolar de este año y el próximo 2025 ,ahora se ha fijado el calendario de festivos.

 

Festivos nacionales y locales

De los 14 festivos, 12 son fijados por el Consejo de Gobierno, mientras que los otros dos corresponden a festividades locales, definidas por cada municipio. En el caso de Madrid capital, San Isidro Labrador, celebrado el 15 de mayo, y la festividad de la Almudena, que se traslada al 10 de noviembre, serán los días seleccionados como festivos locales.

 

Principales fechas

– Año Nuevo: 1 de enero (miércoles).
– Epifanía del Señor: 6 de enero (lunes).
– Jueves y Viernes Santo: 17 y 18 de abril.
– Fiesta del Trabajo: 1 de mayo (jueves).
– Fiesta de la Comunidad de Madrid: 2 de mayo (viernes).
– Santiago Apóstol: 25 de julio (viernes).
– Asunción de la Virgen: 15 de agosto (viernes).
– Día de la Constitución: 6 de diciembre (sábado).
– Inmaculada Concepción: 8 de diciembre (lunes).
– Navidad: 25 de diciembre (jueves).

 

Este calendario fue aprobado por el Consejo de Gobierno y será enviado al Estado antes del 30 de septiembre. Así, cada ayuntamiento podrá añadir sus festivos propios, como indica el Estatuto de los Trabajadores.

 

En definitiva, el calendario de festivos 2025 de la Comunidad de Madrid incluye 14 días no laborables, equilibrando fechas nacionales, autonómicas y locales. Esto facilita la planificación anticipada, destacando los festivos locales en Madrid capital, como San Isidro y la Almudena. A lo largo del año, se mantienen tanto las tradiciones religiosas como los eventos cívicos importantes.

¡Ya puedes ir añadiendo estas fechas a tu calendario!