Convocatoria de Huelga General en el Transporte por Carretera: CCOO y UGT han convocado una huelga general en el sector del transporte por carretera. Esta huelga comenzará el 28 de octubre y se llevará a cabo en días clave, como el Black Friday y durante la campaña navideña. Se estima que participarán más de medio millón de conductores de mercancías y viajeros.
Motivos de la Huelga
Los sindicatos han justificado esta acción por la precariedad laboral que enfrentan los conductores. Ellos argumentan que esta situación afecta tanto la salud de los trabajadores como la seguridad en las carreteras. La huelga se centra en la exigencia de una jubilación anticipada para los conductores, que han denunciado el «bloqueo sistemático» de sus peticiones por parte del Gobierno y las patronales del sector. Este reclamo lleva años sin atención, lo que ha llevado a la situación actual.
Fechas Clave
Los paros se realizarán en las siguientes fechas:
- 28 de octubre
- 11 de noviembre
- 28 y 29 de noviembre (coincidiendo con el Black Friday)
- 5 y 9 de diciembre
- A partir del 23 de diciembre, la huelga se convertirá en indefinida.
Reivindicaciones Específicas
Los sindicatos piden que se reconozcan las condiciones laborales difíciles de los conductores. Ellos exigen:
- la Regulación de la jubilación anticipada y la Implementación de coeficientes reductores para los conductores mayores, que faciliten su retiro sin poner en riesgo la seguridad vial.
Llamado a la Ciudadanía
CCOO y UGT han pedido comprensión a la población por los posibles inconvenientes que causará la Convocatoria de Huelga General en el transporte por carretera. Argumentan que sus acciones son necesarias para garantizar no solo la seguridad de los conductores, sino también de todos los usuarios de las vías. Los sindicatos instan a los conductores, incluidos los autónomos, a participar activamente en estas jornadas de huelga para fortalecer su lucha por mejores condiciones laborales.
Este movimiento destaca la necesidad de abordar las condiciones de trabajo en el sector del transporte. La situación actual ha llevado a los sindicatos a tomar medidas contundentes para hacer oír sus demandas y mejorar la calidad de vida de los trabajadores del sector.