Cómo afecta el cambio de hora a los niños: consejos para evitar el ‘ojo de insomnio. Cada seis meses, el debate sobre los efectos del cambio de hora vuelve a ocupar titulares. A favor o en contra, es indiscutible que afecta a nuestra salud, especialmente en grupos vulnerables como los niños y los mayores . Este 27 de octubre, se adelanta una hora el reloj, marcando el inicio del horario de invierno. Aunque el ajuste parece pequeño, puede tener un impacto considerable en el reloj biológico de los más pequeños.
Los efectos del cambio de hora en los niños
Los niños suelen ser sensibles a las alteraciones en su rutina diaria, y el cambio de hora no es una excepción. Este ajuste puede afectar a sus patrones de sueño, provocando insomnio, irritabilidad y dificultades para conciliar el sueño. Aunque parezca insignificante, retrasar una hora el reloj puede provocar cambios en el ciclo del sueño , lo que genera una sensación de fatiga en los días siguientes.
¿Qué es el ‘ojo de insomnio’?
Uno de los efectos menos conocidos del cambio de hora es el llamado ‘ojo de insomnio’ . Este término se refiere a la fatiga ocular que puede presentarse tras una noche de mal descanso. La falta de sueño adecuada provoca que los ojos no se hidraten correctamente, provocando visión doble , irritación y sequía ocular. Los niños son especialmente propensos a estos síntomas, dado que sus ojos están en constante desarrollo.
Consejos para mitigar los efectos del cambio de hora
Para evitar que el cambio de hora afecte negativamente a los niños, es recomendable establecer una rutina de sueño consistente. Aquí algunos consejos:
1. Adelanta gradualmente el horario de sueño unos días antes del cambio de hora, acostando a los niños 15 minutos antes cada día.
2. Mantén un ambiente relajado antes de dormir, evitando el uso de pantallas y actividades estimulantes.
3. Asegúrate de que la habitación esté completamente oscura y con una temperatura adecuada para un buen descanso.
Con estos sencillos ajustes, es posible reducir el impacto del cambio de hora en los más pequeños y prevenir problemas como el ‘ojo de insomnio’.
Impacto en el sueño y la salud
El cambio de hora no solo afecta a los niños, sino también a los adultos. La interrupción del reloj biológico genera alteraciones en el sueño que pueden durar varios días. Es importante ser consciente de estos cambios y tomar medidas preventivas para minimizar su impacto. Si bien algunos expertos recomiendan abolir el cambio de hora, por ahora sigue siendo una realidad que afecta a millones de personas dos veces al año.