Claves de la Tasa de Basura en Madrid: El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la implementación de la nueva tasa de basura para 2025, que promete tener un impacto significativo en los hogares de la ciudad. Con un coste medio estimado en 141 euros por inmueble, esta tasa variará según el barrio y el valor catastral de la vivienda.
Detalles sobre el coste
Se espera que aproximadamente 1,7 millones de inmuebles estén sujetos al pago de esta tasa, mientras que garajes, trasteros, solares y edificios en ruina quedarán exentos. Por otro lado, las viviendas vacías pagarán solo una tarifa básica, lo que refleja el enfoque del Ayuntamiento para aliviar la carga de los contribuyentes.
La tasa se divide en dos componentes: un 81% vinculado al valor catastral de la vivienda y un 19% basado en la cantidad de residuos generados en cada barrio. Esto significa que aquellos que residen en zonas con mayor generación de residuos verán un incremento en su cuota.
Exenciones y bonificaciones
El Ayuntamiento ha garantizado que se buscarán bonificaciones para mitigar el impacto de la tasa, especialmente a través de reducciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) . La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, ha indicado que las bonificaciones permitirán que los madrileños paguen alrededor de 225 millones de euros menos en total.
Cómo se calculará la tasa
La tasa se establecerá para cubrir los costes de la recogida de residuos , que ascienden a 256 millones de euros. Sin embargo, a diferencia de otras ciudades, Madrid no incluye el gasto en limpieza viaria en esta tasa. Esto se hace con el objetivo de no sobrecargar a los ciudadanos con costes adicionales.
Quién asume el pago
Una de las cuestiones más debatidas es quién será responsable de pagar la tasa en caso de que una vivienda esté alquilada. Según la normativa, el propietario será quien asuma el coste, aunque podrá repercutirlo al arrendatario a través del contrato de alquiler.
Variación por Barrios
Los barrios de Madrid tendrán diferentes tasas de basura. Esto se debe a las variaciones en el valor catastral y en la generación de residuos. Las empresas de limpieza están recopilando datos sobre la cantidad de basura en cada zona. Esta información determinará la tasa que se cobrará a los vecinos.
Plazos y fraccionamiento
El calendario de pago estipula que, al ser un nuevo tributo, el Consistorio comunicará individualmente a cada contribuyente, otorgando un plazo de dos meses para realizar el pago. A partir de 2026, será posible fraccionar el pago de la tasa, similar a lo que ocurre con el IBI.