+

Los polígonos industriales de Valencia, en lucha tras la DANA

Los polígonos industriales de Valencia, en lucha tras la DANA. El paso de la DANA el pasado 29 de octubre dejó un impacto devastador en los polígonos industriales de Valencia. Según la Federación de Parques Empresariales de la Comunidad Valenciana (Fepeval), 54 áreas empresariales y entre 6.000 y 6.500 empresas se han visto gravemente afectadas. Estas compañías, pieza clave del tejido productivo valenciano, demandan un «plan Marshall» que permita su reconstrucción.

 

Daños visibles en las carreteras principales

Recorrer la V-31 y la A-3, vías clave para la región, evidencia la magnitud de las inundaciones. Los polígonos, llenos de escombros y calles intransitables, necesitan una intervención urgente. La Generalitat Valenciana, con el apoyo de 30 agentes de proximidad industrial, trabaja para atender las necesidades de estas áreas. Sin embargo, la limpieza de los viales sigue siendo el desafío más apremiante.

 

Pérdidas millonarias y un futuro incierto

Los daños económicos en las áreas industriales alcanzan los 7.000 millones de euros, según la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo. Empresas como Seguridad Fremoes, que fabrica cierres de transporte, han perdido toda su maquinaria. «Nos queda empezar de nuevo», comenta Julio Fresneda, dueño del negocio, mientras sus empleados limpian las instalaciones.

 

El problema no termina en las máquinas dañadas. Muchas empresas dependen de proveedores locales que también sufrieron el impacto de la DANA, complicando aún más la reactivación del sector. Según Fresneda, «la recuperación puede extenderse más de lo previsto debido a la situación de las pequeñas y medianas empresas».

 

Trabajo solidario en las empresas afectadas

A pesar de las dificultades, algunas empresas optan por mantener a sus trabajadores activos en tareas de limpieza. En Seguridad Fremoes, los empleados siguen recibiendo sus salarios completos, aunque las jornadas se han reducido por seguridad. «No haremos ningún ERTE mientras quede un céntimo en la empresa», asegura Fresneda.

 

Brigadas de limpieza en acción

Los polígonos industriales de Valencia, en lucha tras la DANA: Desde el 9 de noviembre, más de 20 brigadas y 120 operarios trabajan en la limpieza de escombros y lodo en las áreas afectadas. Sin embargo, algunas zonas, como la calle Oliveral Nord, aún esperan la llegada de ayuda. Según los afectados, la respuesta ha sido lenta, y muchos sienten que los recursos no han llegado a tiempo.

 

La reconstrucción como prioridad

La Generalitat Valenciana trabaja contra reloj para restablecer la actividad en los polígonos industriales afectados. La reconstrucción de este sector es crucial para la economía de la región y para garantizar la continuidad del empleo en estas áreas. Empresas, trabajadores y autoridades enfrentan el desafío de recuperar el tejido productivo valenciano, demostrando resiliencia ante esta catástrofe.

 

 

 

≪No nos queda otra opción más que empezar desde cero ≫