Acuerdo sindical desconvoca la huelga de autobuses: El sector del transporte de viajeros por carretera ha logrado evitar la huelga tras un acuerdo firmado entre el Sindicato Libre de Transporte (SLT) y las patronales ANETRA y CONFEBUS. Esta medida pone fin a las movilizaciones previstas para noviembre, diciembre y de manera indefinida a partir del 23 de diciembre.
Jubilación anticipada: una reivindicación histórica
Uno de los puntos centrales del acuerdo es la solicitud de la jubilación anticipada con coeficientes reductores, conforme al artículo 206 de la Ley General de la Seguridad Social. Para ello, se formará una mesa tripartita que incluirá sindicatos, asociaciones empresariales y la Administración. Este procedimiento se definirá una vez aprobado el Real Decreto en febrero del próximo año.
El SLT ha declarado que este avance supone «un paso significativo para dignificar las condiciones laborales de los conductores de autobús». Este reconocimiento podría marcar un precedente en el sector transporte.
Formación reglada: clave para el futuro del sector
Acuerdo sindical desconvoca la huelga de autobuses : El acuerdo también incluye medidas complementarias para facilitar el acceso a la profesión mediante formación reglada, integrando el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) y el carné de autobús. Actualmente, la formación requerida no está considerada reglada, lo que impide reconocer la categoría profesional de conductor de autobús.
Si esta formación es reconocida como reglada, se garantizará el reconocimiento de las enfermedades profesionales, algo ya establecido en otros países europeos. Este aspecto es crucial para igualar los derechos de los conductores en España con los de sus homólogos en Europa.
Dificultades de acceso y soluciones propuestas
Otra reivindicación importante es el reconocimiento de la profesión como de difícil acceso. Este cambio permitiría una mayor flexibilidad para otorgar permisos de trabajo a trabajadores extranjeros interesados en incorporarse al sector transporte. Esto podría ayudar a paliar la falta de profesionales en el sector.
Ratificación del acuerdo en el SIMA
El pacto será presentado ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) para su aprobación. Además, se abre la posibilidad de que otras organizaciones sindicales y empresariales se sumen a este compromiso.
Este acuerdo no solo desconvoca la huelga, sino que también establece las bases para una mejora integral en las condiciones laborales y el reconocimiento profesional de los conductores de autobuses en España.