+

Madrid limitará el uso de dispositivos digitales en colegios públicos

Madrid limitará el uso de dispositivos digitales en colegios públicos. La Comunidad de Madrid ha anunciado una nueva normativa que regulará el uso de dispositivos digitales como tabletas y ordenadores en colegios e institutos sostenidos con fondos públicos. Esta medida, prevista para el próximo curso, busca reducir los riesgos asociados al uso excesivo e inadecuado de estas tecnologías y fomentar una educación más adaptada a la edad y madurez de los estudiantes.

 

Objetivo: Reducir los riesgos y promover la madurez académica

El Gobierno regional, liderado por Isabel Díaz Ayuso, plantea que esta regulación permita un equilibrio entre el uso de herramientas digitales y la enseñanza tradicional. Según el consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín, el decreto establecerá un marco común, dejando a cada centro educativo la autonomía para aplicarlo según sus necesidades. La medida responde a preocupaciones sociales sobre el impacto de las pantallas en la salud y el desarrollo infantil.

 

Un regreso a lo tradicional con enfoque pedagógico

El plan, alineado con una apuesta por “las esencias de la escuela tradicional”, destaca la importancia de los contenidos impresos frente a los digitales. Inspirándose en modelos como el de Suecia, que prioriza los libros y materiales físicos, Madrid busca garantizar un aprendizaje equilibrado, respetando las características individuales de cada estudiante. Además, se contemplan competencias tecnológicas para preparar a los alumnos en una sociedad digital.

 

Consulta pública y participación de la comunidad educativa

El proyecto de decreto será sometido a consulta pública, permitiendo que familias, asociaciones y otros interesados ​​aporten sus opiniones. La normativa también incluye criterios pedagógicos que promuevan el uso responsable de dispositivos y aseguren la igualdad en el acceso a la educación.

 

Pioneros en limitar el impacto de las pantallas

Madrid se posiciona como una comunidad pionera en España en esta zona. Hace un tiempo, ya se restringió el uso de teléfonos móviles en los centros escolares, marcando el camino hacia un entorno educativo más equilibrado. La nueva regulación no solo pretende proteger la salud física y mental de los estudiantes, sino también responder a recomendaciones de agencias de protección de datos y sociedades médicas.

 


La Comunidad de Madrid se posiciona como líder innovador, al igual que hace cuatro cursos académicos, cuando limitó el uso de teléfonos móviles en las escuelas durante el horario lectivo.


 

Hacia un uso responsable y seguro de la tecnología

Madrid limitará el uso de dispositivos digitales en colegios públicos. La normativa refuerza la importancia de educar a los alumnos en el uso responsable de las tecnologías, garantizando su seguridad y bienestar. El Gobierno de Díaz Ayuso asegura que la medida responde a la preocupación por los efectos del uso excesivo de pantallas en niños.

 

≪ Cada centro tomará sus propias medidas ≫