Nuevo convenio para funcionarios en Madrid: El nuevo convenio colectivo para el personal funcionario y laboral de la Comunidad de Madrid trae significativas mejoras en el empleo público, incluyendo la introducción de la carrera profesional, el teletrabajo, y nuevas políticas de promoción interna. Con su entrada en vigor programada para el 1 de enero de 2025, este acuerdo beneficiará a más de 40.000 empleados públicos.
Principales novedades del convenio
Una de las características más destacadas es la implementación de la carrera profesional para trabajadores del sector de administración y servicios. Este sistema permitirá a los empleados acumular méritos, ascender en niveles de carrera y recibir compensaciones económicas adicionales.
La carrera profesional será voluntaria, dirigida tanto a personal fijo como temporal, y evaluará aspectos como:
-Formación recibida o impartida.
-Compromiso con el servicio público.
-Desempeño en puestos exigentes.
-Nivel de absentismo laboral.
Este enfoque moderniza el empleo público en Madrid, al integrar por primera vez un modelo sistemático de evaluación de desempeño que recompensa el esfuerzo y el desarrollo profesional.
Teletrabajo y promoción interna: Más flexibilidad y oportunidades
El convenio también regula el teletrabajo, una medida cada vez más demandada que busca equilibrar la vida laboral y personal de los empleados. Además, se fomenta la promoción interna mediante la simplificación de procesos selectivos y la implementación de nuevos modelos formativos, lo que facilitará el acceso a mejores posiciones dentro de la administración.
Vigencia y seguridad jurídica
Este acuerdo estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2028, asegurando continuidad en las políticas de personal sin interrupciones. Este punto refuerza la estabilidad y seguridad jurídica en el ámbito laboral público, ya que el nuevo convenio entrará en vigor inmediatamente después de que finalice el actual.
Un Cambio Significativo en la Administración Pública
Con la firma de este acuerdo en la Real Casa de Correos, la presidenta Isabel Díaz Ayuso y los principales sindicatos (CCOO, UGT, CSIF, y CSIT-Unión Profesional) consolidan un paso importante hacia la modernización de la administración autonómica. Este convenio promete no solo mejorar las condiciones laborales, sino también optimizar los servicios prestados a los ciudadanos.
En palabras del Gobierno regional: «Es un salto cualitativo en la modernización del empleo público y la mejora de los servicios prestados a los ciudadanos».
Este nuevo convenio refleja el compromiso de la Comunidad de Madrid con la excelencia en la gestión pública, estableciendo un modelo que podría servir de referencia en otras regiones.
Impacto en 40.000 Empleados Públicos
La Comunidad de Madrid marca un antes y un después en la gestión de personal, impactando positivamente a miles de funcionarios y empleados laborales. Estos podrán beneficiarse de las nuevas medidas y condiciones establecidas en este innovador acuerdo.
Con estas mejoras, Madrid se posiciona como una comunidad pionera en la transformación del empleo público, apostando por la profesionalización y la calidad en la administración.