+

¿Cómo conviven el turismo y el comercio tradicional en Sevilla?

El auge del turismo transforma el comercio en el centro de Sevilla. En los últimos años, el turismo en Sevilla ha experimentado un notable incremento, lo que ha generado cambios significativos en el comercio del centro histórico. Esta transformación ha llevado a un aumento de negocios orientados a los visitantes y una disminución de los comercios tradicionales que atendían a los residentes.

 

Crecimiento de negocios enfocados al turismo

Según un estudio de la Universidad de Sevilla, el número de bares y hoteles en el centro histórico se ha duplicado en los últimos quince años. Los bares han pasado de representar el 16% al 32% de los establecimientos, mientras que los alojamientos han aumentado del 1% al 4%. Este fenómeno, denominado «turistificación comercial», refleja cómo el turismo en Sevilla está redefiniendo la oferta comercial del centro.

 

Declive de comercios tradicionales

Paralelamente, comercios tradicionales como floristerías, papelerías y librerías han disminuido del 24% al 14% en el mismo periodo. Tiendas de ropa, calzado y artículos para el hogar también han experimentado reducciones. Esta tendencia indica una pérdida de servicios esenciales para los residentes, afectando la vida cotidiana en el centro histórico.

 

Factores que impulsan la transformación comercial

Además del aumento del turismo en Sevilla, otros factores contribuyen a esta transformación:

 

-El auge del comercio electrónico.

-La proliferación de grandes superficies comerciales.

-El incremento de los alquileres en zonas céntricas.

-La falta de relevo generacional en negocios familiares.

-La peatonalización de calles, que atrae a negocios de alojamiento y restauración.

 

Estos elementos, junto con la creciente demanda turística, están redefiniendo el comercio en el centro histórico de Sevilla.

 

Consecuencias para la comunidad local

La «simplificación comercial» convierte al centro en un espacio más orientado al turismo que a la vida residencial, lo que ha provocado una disminución de la población en el casco antiguo. Entre 2012 y 2024, el centro perdió casi 3.500 residentes. Además, esta transformación conlleva una «pérdida de identidad» de los barrios, que se vuelven homogéneos y pierden su carácter distintivo.

 

Respuestas desde el comercio y la administración

La Federación de Comerciantes ‘Al Centro’ reconoce tanto las oportunidades como los desafíos que el turismo en Sevilla presenta. Si bien el turismo impulsa las ventas y ofrece oportunidades para los empresarios, también atrae a grandes cadenas que compiten con el pequeño comercio, poniendo en riesgo la singularidad del centro histórico.

 

El Ayuntamiento de Sevilla está implementando medidas para apoyar al comercio local y minorista. Iniciativas como el ‘Bono Sevilla’, con una inversión de más de un millón de euros en las últimas ediciones, buscan dinamizar el comercio local. Además, se destinan fondos para apoyar a empresas sevillanas y establecimientos emblemáticos, fomentando la digitalización y ofreciendo ayudas a comercios afectados por obras urbanísticas.

 

El reto de equilibrar turismo y comercio tradicional en Sevilla

Los comercios tradicionales no tienen por qué desaparecer. Su valor radica en la autenticidad, en la historia que representan y en el arraigo con la comunidad. Muchos turistas buscan precisamente ese tipo de experiencias: tiendas con identidad propia, productos locales y establecimientos con un trato cercano y personalizado. Adaptarse a las nuevas tendencias no significa perder la esencia, sino encontrar formas de atraer tanto a los visitantes como a los residentes.

 

Al mismo tiempo, los empresarios de negocios tradicionales pueden aprovechar el auge turístico con estrategias de marketing y modernización de sus servicios, sin perder la esencia que los hace únicos. El reto está en encontrar un equilibrio que permita que los pequeños negocios sigan siendo parte fundamental del tejido comercial de Sevilla, sin quedar desplazados por la masificación turística. Un centro histórico con una oferta variada, donde convivan la hostelería, el alojamiento y los comercios tradicionales, no solo beneficiará a la economía local, sino que hará de Sevilla un destino aún más atractivo y auténtico.

 

 

≪ Combinar el auge del turismo y el mercado tradicional≫