+

Madrid dice adiós a los patinetes eléctricos de alquiler en sus calles

Madrid elimina los patinetes eléctricos de alquiler definitivamente. El Ayuntamiento de Madrid ha decidido eliminar los patinetes eléctricos de alquiler de sus calles. Las empresas Dott, Lime y Tier Mobility deberán retirar sus vehículos tras la revocación de sus licencias. Esta medida se tomó después de que un juzgado anulara las medidas cautelares que permitían su operación temporal. El alcalde José Luis Martínez-Almeida anunció la rescisión del contrato con estas compañías, argumentando incumplimientos en las condiciones establecidas.

 

Incumplimientos y quejas ciudadanas

Las autoridades locales señalaron que las empresas no implementaron tecnología para evitar el estacionamiento en zonas no habilitadas. Además, superaron el límite de vehículos permitidos: 3.600 dentro de la M-30 y 2.400 en el resto del municipio. Estas infracciones generaron numerosas quejas de los vecinos sobre el desorden causado por los patinetes compartidos, convirtiendo las calles en una «carrera de obstáculos».

 

Sanciones y retirada de vehículos

Las empresas deben retirar todos sus patinetes del espacio público madrileño. Si no lo hacen, enfrentarán sanciones de 1.500 euros por cada vehículo no retirado. La Policía Municipal está autorizada para retirar los patinetes restantes. El Ayuntamiento ha dejado claro que la decisión es firme y no concederá nuevas autorizaciones para este servicio a otras operadoras.

 

Reacciones de las empresas afectadas

Dott se despidió de sus usuarios con un mensaje en su aplicación: «Hasta la vista, Madrid. Interrumpimos nuestro servicio. Lamentamos tener que marcharnos, pero esperamos verte pronto en otras de las ciudades donde operamos». Por su parte, Lime notificó a sus usuarios que ya no está operativo en Madrid y que no es posible iniciar o terminar viajes en la ciudad.

 

El futuro de la movilidad urbana en Madrid

La aventura de los patinetes de alquiler en Madrid comenzó en mayo de 2023, con el objetivo de mejorar la seguridad y el orden en la movilidad urbana. Sin embargo, tras varios meses de operación y ante los problemas surgidos, el Ayuntamiento ha decidido poner fin a este servicio. Los madrileños que posean patinetes privados podrán seguir utilizándolos, siempre que cumplan con las normativas vigentes.

 

Madrid elimina los patinetes eléctricos de alquiler definitivamente: Esta decisión marca un punto de inflexión en la movilidad de la capital española, abriendo el debate sobre las alternativas sostenibles y seguras para el transporte urbano.

 

≪ Hasta la vista Madrid ≫