+

Las medidas que serán necesarias para la F1 en Madrid

Medidas para mitigar el impacto ambiental de la F1 en Madrid.La celebración del Gran Premio de Fórmula 1 en Madrid conlleva una serie de desafíos ambientales y sociales que requieren atención. Es fundamental implementar medidas efectivas para mitigar el ruido, la contaminación y las posibles pérdidas económicas que podrían afectar a los vecinos y empresas de las zonas cercanas al circuito. 

 

Impacto del ruido y soluciones propuestas

Las carreras de Fórmula 1 generan niveles de ruido que pueden superar los 80 decibelios, afectando a zonas residenciales cercanas al circuito, especialmente en Valdelasfuentes. Para mitigar este impacto, se propone la instalación de pantallas acústicas en tramos específicos del circuito, como T1, T3 y T7-T9. Sin embargo, estas medidas podrían no ser suficientes para reducir el ruido por debajo de los límites legales, por lo que se contempla la posibilidad de suspender temporalmente estos límites durante el evento.

 

Rediseño del circuito y gestión del tráfico

El trazado del circuito se ha modificado, especialmente en la recta T9-T10, para proteger el barrio de Valdelasfuentes. Además, se planea rediseñar las entradas y salidas de algunos barrios durante el evento para minimizar las molestias a los residentes. Estas acciones buscan equilibrar la celebración del Gran Premio de Fórmula 1 en Madrid con la calidad de vida de los vecinos.

 

Compensaciones económicas a negocios afectados

Reconociendo que algunos negocios podrían verse perjudicados por las obras y el evento en sí, se propone compensaciones económicas para aquellos que sufran pérdidas. Por ejemplo, el campo de golf Olivar de la Hinojosa y la gasolinera Shell Valdebebas han expresado preocupaciones sobre las afectaciones que podrían experimentar. Estas compensaciones buscan mitigar el impacto económico negativo derivado de la celebración del Gran Premio de Fórmula 1 en Madrid.

 

Medidas para reducir la contaminación del aire

Durante la fase de construcción y la realización del evento, se prevé un aumento en las emisiones de gases contaminantes y partículas de polvo. Para mitigar estos efectos, se implementarán acciones como cubrir las cajas de los camiones con lonas, humedecer el terreno para evitar el polvo en suspensión y limitar la velocidad de los vehículos de trabajo.

Además, se recomienda reducir las labores en días de mucho viento y utilizar lonas para una mayor protección frente al aire.

 

Protección de zonas verdes y reforestación

En abril dará inicio la construcción del circuito, un proceso que se prolongará aproximadamente 14 meses para desarrollar la infraestructura que albergará el evento en los próximos años.Las obras afectarán áreas verdes en calles como Ribera del Sena, Vía Dublín y Francisco Umbral, así como varias glorietas. Se prevé la tala de 729 árboles, que serán compensados ​​con la plantación de 9.238 nuevos ejemplares en la parcela norte. El promotor del evento deberá mantener estas plantaciones hasta que alcancen condiciones de automantenimiento, asegurando así la sostenibilidad ambiental tras la celebración del Gran Premio de Fórmula 1 en Madrid.

 

Medidas para mitigar el impacto ambiental de la F1 en Madrid: La organización del Gran Premio de Fórmula 1 en Madrid implica una planificación meticulosa para minimizar su impacto ambiental y social. Las medidas propuestas buscan equilibrar la celebración de este importante evento deportivo con la protección del entorno y el bienestar de los residentes y negocios locales.

 

≪ Medidas para proteger el barrio y sus negocios ≫