+

Madrid permite a sus vecinos participar en su plan de urbanismo

Madrid invita a sus vecinos a diseñar el futuro urbano de la ciudad. El Ayuntamiento de Madrid ha presentado la Estrategia Urbana 360, denominada ‘Sueña Madrid’, con el objetivo de involucrar a los vecinos en la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOUM). Esta iniciativa busca que toda la sociedad madrileña participe activamente en el diseño del futuro de la ciudad.

 

Una plataforma digital para recoger propuestas vecinales

‘Sueña Madrid’ se materializa a través de la página web sueñamadrid.es, que sirve como sede digital de la oficina encargada del nuevo planeamiento urbano. En este portal, vecinos, entidades y asociaciones pueden participar en el proceso mediante la elaboración de propuestas y sugerencias. Además, la web funciona como canal para la divulgación y difusión de información sobre los avances y acciones de la estrategia.

 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Ayuntamiento de Madrid (@madrid)

 

 

Enfoque en vivienda, sostenibilidad y transformación urbana

La estrategia se centra en tres retos principales: vivienda, transformación urbana y sostenibilidad. La web cuenta con apartados específicos para cada uno de estos desafíos, así como para temas como economía urbana, espacio público, modelo de ciudad, patrimonio, movilidad sostenible, innovación y digitalización, y estrategia normativa. El objetivo es abordar de manera integral las necesidades y aspiraciones de los madrileños.

 

Proceso participativo y diagnóstico en 2025

Tras un 2024 dedicado a dinamizar la participación ciudadana y establecer los retos, el año 2025 se enfocará en elaborar un diagnóstico detallado. Para ello, se licitará el proyecto ‘Madrid Importante en el Mundo’, que proporcionará asistencia técnica especializada para realizar los estudios necesarios. Este diagnóstico será fundamental para redactar los documentos iniciales del PGOUM.

 

Consejo asesor urbanístico: colaboración entre administraciones y expertos

El carácter participativo del PGOUM se refuerza con la creación del Consejo Asesor Urbanístico (CAU), un órgano integrado por expertos divididos en nueve mesas temáticas. Estas mesas cuentan con representantes de las administraciones estatales, autonómicas y locales, así como de organismos, instituciones, asociaciones, empresas y colegios profesionales. Las temáticas abordadas incluyen vivienda, economía, espacio público, movilidad, neutralidad climática, modelo de ciudad, cultura y patrimonio, innovación y digitalización, y estrategia normativa.

 

Participación de la oposición y transparencia en el proceso

El Ayuntamiento ha asegurado que la oposición tiene la opción de intervenir en la redacción del nuevo PGOUM a través de cauces reglamentarios, como subvenciones informativas, convenios municipales, instituciones municipales y el pleno de Cibeles. Esto subraya el compromiso con la transparencia y la inclusión de diversas voces en el proceso de planificación urbana.

 

Un llamado a los madrileños: ‘Cuéntanos tu sueño’

La campaña ‘Sueña Madrid’ anima a todos los madrileños a participar en el diseño de la ciudad a través del apartado ‘Cuéntanos tu sueño’ en la web. Este espacio permite a ciudadanos, empresas e instituciones aportar sus ideas y propuestas para el Madrid del futuro, fomentando una construcción colectiva de la ciudad que todos desean.

 

≪ Los vecinos de Madrid participan en el plan urbanístico ≫