+

La creación de empresas marca un récord histórico

La creación de empresas marca un récord histórico : La creación de empresas en España ha tenido un aumento significativo en agosto de 2024, alcanzando cifras no vistas en 17 años. Según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), durante ese mes se constituyeron 6.874 nuevas sociedades. Este crecimiento se presenta como un indicativo positivo de la recuperación económica.

 

Un crecimiento notable tras la pandemia

Después de la crisis económica derivada de la pandemia, el tejido empresarial en España ha ido recuperándose. Las cifras del mes de agosto de 2024 marcan un récord que no se había visto desde 2007. Este aumento está relacionado con la recuperación de diversos sectores, como el comercio, turismo y nuevas tecnologías.

 

Sectores con mayor dinamismo

El comercio sigue siendo el sector más dinámico, representando un 20,9% del total de las nuevas empresas creadas. A este le sigue el sector inmobiliario, con un 14,3%. Estos sectores, históricamente fuertes en la economía española, han demostrado una gran capacidad de resiliencia frente a las adversidades económicas. Además, el crecimiento del comercio electrónico y la inversión en el sector inmobiliario han sido clave para impulsar estos sectores.

 

Las comunidades autónomas más activas

Cataluña lidera la creación de nuevas sociedades, con un total de 1.500 nuevas empresas, seguida de Madrid con 1.376 y Andalucía con 1.025. Estas tres regiones continúan siendo las que más aportan al tejido empresarial del país, debido a su gran actividad económica y empresarial. La inversión extranjera y las facilidades para abrir nuevos negocios en estas comunidades han sido factores determinantes en su éxito.

 

Disolución de empresas a la baja

A pesar del incremento en la creación de empresas, el número de disoluciones ha disminuido, lo que es una señal positiva para la estabilidad del tejido empresarial. Según el INE, en agosto se registraron 1.250 disoluciones, un 7% menos que en el mismo periodo del año anterior. Esto refleja una mejor capacidad de supervivencia de las empresas en un entorno económico más estable. La creación de empresas marca un récord histórico, lo cual también refuerza este escenario favorable para el crecimiento del sector empresarial.

 

Perspectivas futuras

El buen desempeño en la creación de empresas en agosto de 2024 es una señal positiva para el futuro económico del país. Los expertos estiman que esta tendencia se mantendrá en los próximos meses, impulsada por la digitalización y las nuevas oportunidades de negocio. Sin embargo, también se advierte que la incertidumbre internacional y los posibles cambios en la política económica podrían afectar este crecimiento.

 

En resumen, la creación de empresas en España ha alcanzado niveles récord, mostrando signos claros de recuperación económica y estabilidad empresarial.

 

 

La disminución de disoluciones empresariales refleja una mayor estabilidad en el entorno económico actual.