Los Mercados de Barcelona se modernizan: Un total de 91 mercados municipales en 58 municipios de Barcelona están modernizando sus instalaciones para adaptarse a los «nuevos» hábitos de compra y sostenibilidad . Este esfuerzo forma parte del programa ‘Apropant el mercat: competitiu, digital i sostenible’ , impulsado por la Diputación de Barcelona , con una inversión de 2,5 millones de euros.
Innovaciones que transforman la experiencia de compra
Entre las medidas implementadas destacan la instalación de armarios multitemperatura en 23 mercados, diseñados para recoger pedidos en cualquier momento. Esta tecnología busca captar clientes que no puedan acudir al mercado durante el horario habitual. Los compradores podrán hacer sus pedidos a través de teléfono, web o WhatsApp, y recogerlos utilizando un código QR que abre las taquillas exteriores.
Además, la entrega a domicilio se ha facilitado mediante la distribución de triciclos eléctricos en 11 mercados de 9 municipios. Estos vehículos sostenibles son ideales para cumplir con los estándares medioambientales mientras agilizan el reparto.
Sostenibilidad: un pilar fundamental
El proyecto también refuerza el compromiso con la sostenibilidad mediante la instalación de sistemas de control de consumos energéticos en 10 mercados. Los datos se recopilan en tiempo real mediante terminales remotas, permitiendo una gestión eficiente de la energía. Además, se han incorporado puertas dobles en varios mercados para mejorar el aislamiento térmico , reduciendo así el impacto ambiental.
Control de aforo y análisis de patrones de compra
Ocho mercados han implementado tecnologías de control de aforo mediante cámaras y pantallas informativas en los accesorios. Estas herramientas permiten analizar los patrones de afluencia y planificar estrategias para una mejor gestión del espacio.
En palabras de la Diputación de Barcelona, este proyecto busca «hacer de los mercados un espacio más competitivo, digital y sostenible», adaptándose a las necesidades actuales de compradores y paradistas.
Impulso a la digitalización
Seis mercados que anteriormente no contaban con venta en línea ahora disponen de plataformas digitales para facilitar las compras desde casa. Esta transformación digital asegura que los mercados municipales sigan siendo una opción atractiva frente a otros formatos de comercio.
Con estas medidas, los mercados municipales de Barcelona demuestran su capacidad para adaptarse a las exigencias de los consumidores modernos, combinando tecnología, sostenibilidad y comodidad en un mismo espacio. Este esfuerzo no solo mejora la experiencia de compra, sino que también refuerza el compromiso de la ciudad con un futuro más verde y conectado.