+

El barrio de Guillén Moreno en Cádiz: el primer ejemplo de construcción prefabricada en España

El barrio de Guillén Moreno en Cádiz, fue el primer ejemplo de construcción prefabricada en España. En la década de los 70, la ciudad de Cádiz fue testigo de una revolución en la arquitectura con la construcción del barrio de Guillén Moreno. Este proyecto introdujo la construcción prefabricada en Cádiz, un método innovador que utilizaba módulos previamente diseñados y ensamblados en el lugar. Su ejecución fue tan impactante que la revista Actualidad Española le dedicó un reportaje, destacando la rapidez y eficiencia del proceso.

 

Un edificio de doce plantas en solo veinte días

El proyecto sorprendió por la velocidad de su desarrollo. Según la publicación, un edificio de doce plantas fue levantado en apenas veinte días. A diferencia de los prefabricados convencionales, esta edificación permitió mantener la estética arquitectónica, combinando diferentes elementos en fachadas para generar variedad de colores y texturas.

 

Esta técnica de edificación industrializada supuso un gran avance en el sector inmobiliario. Cada uno de los módulos incluía estructuras ya preparadas con marcos de puertas, ventanas e instalaciones eléctricas, lo que facilitaba el montaje y reducía tiempos de construcción.

 

La tecnología Sectra y su impacto en la construcción modular

El método empleado en Guillén Moreno utilizaba una patente francesa basada en la cimentación por pilotaje. Sobre esta base, se instalaba la estructura Sectra, que integraba elementos constructivos en un sistema preciso y eficiente.

 

La rapidez con la que se completaban los edificios permitió una racionalización del trabajo, optimizando recursos sin comprometer la calidad. En solo un día, la fachada de un bloque de doce plantas quedaba completamente cerrada, con ventanas, cristales y persianas ya instaladas. Esta metodología abarató los costos de construcción sin sacrificar la seguridad ni la durabilidad de las edificaciones.

 

Un modelo adelantado a su tiempo

Aunque hoy en día la construcción modular se impulsa como una solución eficiente y sostenible, el barrio de Guillén Moreno en Cádiz ya había introducido esta técnica hace más de cinco décadas. Su desarrollo marcó un hito en la historia urbanística en Cádiz, demostrando que la innovación en la arquitectura es clave para el crecimiento de las ciudades.

 

Este proyecto sigue siendo un referente en la evolución de la construcción prefabricada en España, destacando por su combinación de rapidez, eficiencia y diseño funcional. La experiencia de Guillén Moreno demuestra que la industrialización del sector inmobiliario no solo es posible, sino que ofrece ventajas significativas en términos de tiempo y costes.

 

≪ Historia del barrio de Guillén Moreno en Cádiz ≫