+

Cambios en el precio de la luz cambia este 25 de septiembre

Cambios en el precio de la luz: El precio de la luz sube tras días de bajada. Este miércoles, 25 de septiembre, el precio de la luz experimenta un aumento tras una tendencia a la baja que se mantuvo durante varios días. El coste medio en el mercado mayorista alcanzará los 109,47 euros por megavatio hora (MWh), un incremento notable comparado con los días anteriores.

 

Horas más caras y más baratas

El precio más bajo se registrará a las 5:00 horas con 83,98 €/MWh, mientras que la franja más cara será entre las 21:00 y las 22:00 horas, alcanzando los 150,2 €/MWh. Los usuarios deben estar atentos a estos picos para intentar ahorrar en su consumo diario.

 

Causas del aumento

El mercado energético es altamente volátil, y este repunte en el precio de la electricidad se debe a una combinación de factores, como la menor aportación de energías renovables y el coste de los combustibles fósiles que aún juega un papel fundamental en la producción energética. Además, la reducción de la demanda en ciertos momentos también influye en la oferta y los precios finales.

 

Impacto en los consumidores

Este aumento afectará a los usuarios con tarifas reguladas (PVPC), así como a aquellos con tarifas en el mercado libre que dependen del comportamiento diario de los precios. Con la llegada del otoño y el aumento del uso de calefacción en muchas regiones, es importante que los consumidores presten atención a las franjas horarias para reducir el impacto en sus facturas.

 

Consejos para reducir el impacto del aumento

 

Con el incremento del precio de la luz este miércoles, es crucial optimizar el consumo. Un consejo clave es concentrar el uso de electrodomésticos en las horas más baratas, como a las 5:00, cuando el precio será de 83,98 €/MWh. Evitar las franjas más costosas, como entre las 21:00 y 22:00, también es importante, ya que en ese periodo el precio alcanzará los 150,2 €/MWh. Ajustar hábitos de consumo a estas horas puede ayudar a disminuir el impacto en la factura mensual.

 

En definitiva, la luz vuelve a encarecerse después de un breve respiro, obligando a las familias a ajustar su consumo energético para evitar un incremento notable en sus recibos. El aumento del precio de la luz este 25 de Septiembre demuestra la volatilidad del mercado energético. Factores como la menor producción de energías renovables y el encarecimiento de los combustibles fósiles han provocado este repunte. Afecta tanto a usuarios con tarifas reguladas como a aquellos con tarifas del mercado libre. Por eso, es crucial ajustar el consumo a las horas más económicas y evitar los picos de mayor precio para reducir el impacto en las facturas. Con la llegada del otoño, esto será aún más relevante debido al aumento del uso de la calefacción.

 

 

Los cambios en el precio de la luz impactan directamente en el consumo diario. Aprovechar las horas más baratas es clave para reducir el coste en la factura mensual.