+

Corredor circulatorio entre norte y sur de Madrid

La Comunidad de Madrid ha comenzado la tramitación de un ambicioso proyecto de infraestructuras que busca mejorar la movilidad entre el norte y sur de la región. Este corredor circulatorio unirá diversas localidades mediante el desdoblamiento de dos importantes carreteras: la M-600 y la M-404. Esta iniciativa, liderada por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, será anunciada oficialmente durante el Debate del Estado de la Región. La medida responde a una necesidad planteada desde hace tiempo por los municipios de la zona y atenderá a una población creciente y a la alta densidad de tráfico actual.

 

Beneficios para más de 100.000 vecinos

El desdoblamiento de las carreteras M-600 y M-404 beneficiará directamente a más de 100.000 vecinos que residen en localidades como Valdemorillo, Villanueva de la Cañada, Brunete, Sevilla La Nueva, Navalcarnero, El Álamo, Batres, Serranillos del Valle y Griñón. Estas áreas, situadas en el oeste y suroeste de la región, han experimentado un importante crecimiento demográfico, lo que ha incrementado notablemente el tráfico en las carreteras que las conectan.

 

Según los datos facilitados por el Gobierno regional, la M-600 registra un tráfico de más de 18.000 vehículos diarios, mientras que la M-404 soporta alrededor de 12.000 vehículos al día. Con el desdoblamiento de estas vías, se espera reducir la congestión, mejorar la seguridad vial y facilitar la conectividad entre las localidades del norte y sur de Madrid.

 

46 kilómetros de mejoras viales

El proyecto contempla un total de 46 kilómetros de intervención, que se dividirán en dos tramos principales. El primero abarca la carretera M-600, desde la M-503 hasta la A-5, mientras que el segundo se desarrollará a lo largo de la M-404, desde la A-5 hasta la M-407. Esta obra no solo aliviará el tráfico actual, sino que también se prepara para un crecimiento poblacional futuro, previsto en los planeamientos urbanísticos de la región.

 

La creación de este corredor circulatorio es una respuesta directa a las demandas históricas de los vecinos y de los alcaldes de la zona. Además de mejorar la fluidez del tráfico, la obra contribuirá a la vertebración del territorio madrileño, facilitando los desplazamientos entre los municipios y reforzando la cohesión territorial.

 

Otras mejoras en la M-607

Paralelamente, la Comunidad de Madrid ha anunciado la reactivación de las obras para la construcción de un tercer carril en la M-607, entre Tres Cantos Norte y la variante sur de Colmenar Viejo. Con una inversión de 39 millones de euros y un tramo de 7,3 kilómetros por sentido, se espera que esta mejora esté operativa en los próximos 24 meses. Actualmente, esta vía soporta un tráfico de 62.000 vehículos diarios, por lo que la ampliación busca descongestionar una de las arterias más importantes del norte de la región.

 

Con estas iniciativas, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con la mejora de la infraestructura vial y la movilidad sostenible, respondiendo a las necesidades de una población en constante crecimiento.

 

"La Comunidad de Madrid apuesta por un corredor vial norte-sur para optimizar la movilidad regional"