+

¿Cuáles son las principales preocupaciones de los madrileños?

¿Cuáles son las principales preocupaciones de los madrileños? Los madrileños han otorgado una calificación media de 7,6 sobre 10 a su experiencia de vida en la capital. A pesar de esta nota positiva, persisten preocupaciones significativas, destacando la vivienda y el elevado coste de vida.

 

La vivienda: el principal motivo de inquietud

El acceso a la vivienda ocupa el primer lugar en la lista de preocupaciones para el 24,4% de los encuestados. Además, el 37,7% considera que este tema se encuentra entre los tres problemas más graves de la ciudad. La dificultad de acceso a una vivienda asequible se mantiene como un tema recurrente en las encuestas anuales.

 

Tráfico y contaminación en descenso

El tráfico y la contaminación han disminuido como principales problemas. En 2024, el 22,8% señaló el tráfico como una de sus tres preocupaciones, frente al 30,1% en 2022. Por su parte, la contaminación pasó del 20,3% al 18,7%. Esta reducción refleja los avances en materia de movilidad sostenible y la implementación de nuevas medidas ambientales.

Creciente preocupación por el coste de la vida y el empleo

El aumento del coste de la vida preocupa al 13,3% de los encuestados, un incremento significativo respecto al 7,9% en 2022. Asimismo, el desempleo y la precariedad laboral han pasado de ser mencionados por el 6,1% en 2022 al 10,8% en 2024, evidenciando la necesidad de medidas de apoyo económico y laboral.

 

Valoración de los servicios públicos y seguridad

Los servicios mejor valorados por los madrileños son los bomberos y el Samur Protección Civil, con puntuaciones de 8,2 y 7,8 respectivamente. La oferta cultural y de ocio recibe un 8,2, destacándose como uno de los mayores atractivos de la capital. En cuanto a la seguridad, la puntuación promedio es de 7,7 de día y 6 de noche, con Chamartín como el distrito más seguro.

 

Proyectos municipales y valoraciones

Entre los proyectos municipales destacados, el soterramiento de la A-5 recibe una puntuación de 6,6, mientras que la promoción económica y turística obtiene un 6,9. La eliminación de barreras arquitectónicas es bien valorada con un 6,7, reflejando la importancia de la accesibilidad.

 

Distritos con mayor y menor satisfacción

Los vecinos de Salamanca, Moratalaz, Chamartín y Chamberí señalan altos niveles de satisfacción con puntuaciones superiores al 7,6. En contraste, Puente de Vallecas y Villa de Vallecas registran las notas más bajas, con un 7,3 y 7,4 respectivamente, aunque siguen estando por encima del notable.

 

Aunque la calidad de vida en Madrid es valorada de forma positiva, los retos en vivienda, coste de vida y empleo precario siguen siendo prioritarios. Los proyectos municipales y servicios públicos contribuyen a mejorar la percepción general, pero las demandas de los madrileños indican que queda camino por recorrer.

 

≪ Preocupaciones de los madrileños ≫