+

Arrancan las obras para llevar el metro directo al Aeropuerto de Barajas

Este lunes se ha dado el pistoletazo de salida a un proyecto clave para la movilidad madrileña: la ampliación de la Línea 5 del Metro de Madrid hasta el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Esta nueva conexión permitirá llegar directamente, sin necesidad de trasbordos , desde zonas como Carabanchel hasta las terminales T1-T2-T3.

 

Una conexión directa al aeropuerto para 2027

La ampliación llevará el metro desde la Alameda de Osuna hasta el aeropuerto , con una duración estimada de las obras de 36 meses. Si se cumplen los plazos, los viajeros podrán disfrutar de esta conexión directa al aeropuerto a lo largo del año 2027.

Este gran avance en la red de transporte público de Madrid no solo beneficia a quienes viajan, también mejora la movilidad de los madrileños que viven o trabajan en la zona noreste de la ciudad.

 

Inversión millonaria y fondos europeos

La Comunidad de Madrid destinará 181 millones de euros a esta ampliación , una cifra significativa que será financiada, en parte, con fondos europeos . El proyecto no solo implica la creación de nuevas infraestructuras, sino también la remodelación de la estación Aeropuerto T1-T2-T3 , actualmente operativa en la Línea 8 del metro.

 

Una nueva estación más moderna, accesible y funcional

La futura estación de la Línea 5 será completamente nueva. Estará diseñado con criterios de eficiencia y modernidad, incorporando una cubierta acristalada que permitirá el paso de luz natural hasta los andenes. También contará con cuatro andenes, dos vestíbulos y más de 5.000 m² de superficie.

Además, la nueva infraestructura será totalmente accesible: incluya ascensores y escaleras mecánicas , lo que facilitará el tránsito tanto a personas con movilidad reducida como a viajeros con equipaje.

 

Un metro sin trasbordo desde el sur hasta el aeropuerto

Uno de los mayores beneficios de esta obra permitirá un viaje sin trasbordo desde Carabanchel hasta Barajas . En aproximadamente media hora, los viajeros pasarán de la pista de aterrizaje a pasear por la Gran Vía , según destacó el consejero madrileño Jorge Rodrigo. Esta mejora responde a una demanda creciente: unir eficazmente el centro y el sur de Madrid con el aeropuerto , sin depender de otras líneas o medios de transporte.

 

Intermodalidad y conectividad en toda la red

La Línea 5 del Metro atraviesa más de 25 kilómetros y conecta 32 estaciones , muchas de ellas en puntos estratégicos de la ciudad como Callao o Gran Vía . Además, enlaza con otras 10 líneas de metro , el Ramal Ópera-Príncipe Pío y con la red de Cercanías en puntos clave como Acacias, Pirámides y Aluche . Con esta nueva ampliación, la Línea 5 se consolida como uno de los ejes fundamentales de la movilidad madrileña.

 

Tres grandes constructoras al frente de la obra

El consorcio encargado de las obras está formado por FCC, Sacyr y Becsa , esta última perteneciente al grupo Simetría. Juntas, serán responsables de ejecutar una obra clave para la ciudad y sus visitantes.

 

En resumen , la ampliación de la Línea 5 del Metro de Madrid supone un salto de calidad en el sistema de transporte público. Unirá barrios del sur con el aeropuerto de forma directa, rápida y accesible. Además, Madrid mejor conectada, moderna y preparada para el futuro.