Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

+

El antiguo mercado de Legazpi: Un edificio histórico que tendrá una nueva vida

El antiguo Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi se prepara para convertirse en uno de los mayores complejos municipales del Ayuntamiento de Madrid. La reforma supondrá un importante cambio de uso para este edificio histórico de 35.000 m², construido entre 1926 y 1935.

Tras quedar sin uso en 1983 con la creación de Mercamadrid, el inmueble permanecerá fiel a su esencia: se respetará su estructura de hormigón, protegida por Patrimonio, y los acabados seguirán las directrices oficiales para conservar su estética original.

 

Oficinas municipales centralizadas en Legazpi

Gracias a este proyecto, varios servicios del Ayuntamiento que actualmente se reparten en diferentes edificios pasarán a concentrarse en un solo lugar. Esto permitirá:

-Mejorar la eficiencia de la gestión interna.

-Reducir costes operativos.

-Facilitar el acceso a los ciudadanos.

 

En total, unos 2.500 empleados públicos trabajarán en el nuevo complejo municipal de Legazpi.

Entre las áreas que se trasladarán se encuentran:

  1. Agencia Tributaria

  2. Oficina de Objetos Perdidos

  3. Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad

  4. Diversas áreas de gobierno del Ayuntamiento de Madrid

Ahorro en alquileres y mayor funcionalidad

Actualmente, el Ayuntamiento gasta alrededor de 14,7 millones de euros anuales en alquileres para oficinas repartidas por la ciudad. Con esta reforma, se evitarán esos costes fijos al centralizar los servicios en un edificio propio.

 

La inversión total para la reforma del Mercado de Legazpi asciende a 77,8 millones de euros, destinada a crear:

 

  1. Oficinas abiertas y modernas

  2. Despachos funcionales

  3. Salas de reuniones y aseos

  4. Un gran patio central que servirá como plaza distribuidora

 

Más que oficinas: espacios públicos y formación

El nuevo complejo también reservará espacios clave para el futuro:

 

  1. Aulas de formación para empleados municipales

  2. Una sala polivalente adaptable a diferentes usos

  3. Zonas de archivo

  4. Un aparcamiento subterráneo en el segundo nivel bajo rasante

Además, se ha previsto una fase posterior donde se habilitarán nuevos equipamientos públicos en un área actualmente cerrada, que se ejecutará como cerramiento exterior por ahora.

 

Plazo de ejecución: 2026 como horizonte

Según el calendario previsto, los primeros funcionarios se trasladarán a mitad de 2026, lo que marcará el arranque del nuevo uso del antiguo mercado de Legazpi. La plaza central del complejo será clave para la distribución del tránsito interno, sirviendo como nexo entre accesos y áreas administrativas.

 

Una apuesta por el patrimonio y el servicio público

La reforma del Mercado de Legazpi representa una apuesta por la reutilización de espacios históricos con fines funcionales, sin perder la identidad arquitectónica del lugar.

Con este proyecto, Madrid no solo ahorra y optimiza recursos públicos, sino que también gana un nuevo referente de espacio administrativo y ciudadano, manteniendo el legado urbano y fomentando un uso responsable del patrimonio.