La Comunidad de Madrid ha anunciado una nueva convocatoria de becas comedor y Bachillerato para el curso 2025/2026, con más presupuesto, nuevas condiciones y una mayor cobertura para familias con necesidades económicas.
Estas ayudas educativas están diseñadas para apoyar a los hogares con menos recursos y facilitar la continuidad académica del alumnado de centros públicos, concertados y privados.
Becas comedor 2025/2026: mayor inversión y más beneficiarios
Las becas comedor para el curso 2025/2026 contarán con una inversión de 68 millones de euros. Están dirigidas a estudiantes de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria matriculados en centros sostenidos con fondos públicos.
Como novedad, este año se incluyen por primera vez a los miembros de las Fuerzas Armadas destinados en Madrid, siempre que sus hijos estudien en centros públicos. También se refuerza el apoyo a familias numerosas con rentas intermedias, que podrán recibir hasta el 30% del coste del comedor.
Las familias con ingresos per cápita inferiores a 8.400 euros ya estaban contempladas en convocatorias anteriores, y seguirán teniendo acceso completo a estas becas comedor en la Comunidad de Madrid.
¿Quién puede solicitar las becas comedor y Bachillerato en Madrid 2025/2026?
Las becas comedor y Bachillerato en Madrid 2025/2026 están dirigidas a familias y estudiantes que cumplan con determinados requisitos sociales y económicos. Entre los colectivos beneficiarios se encuentran:
-Familias perceptoras del Ingreso Mínimo Vital (IMV) o la Renta Mínima de Inserción (RMI)
-Víctimas de violencia de género o terrorismo
-Alumnos en acogida familiar o residencial
-Niños con protección internacional o afectados por la guerra en Ucrania
-Estudiantes que utilizan transporte escolar público asignado de oficio
Además, quienes ya se beneficiaron de estas ayudas en el presente curso podrán prorrogar su beca comedor o de Bachillerato en 2025/2026, siempre que acrediten que su situación familiar se mantiene. Solo deberán presentar una declaración responsable.
75,4 millones de euros para el programa de becas comedor
A los 68 millones aportados por el Gobierno regional se suman 7,4 millones del Ayuntamiento de Madrid, destinados a reforzar la ayuda para familias especialmente vulnerables. El presupuesto total para estas ayudas escolares en Madrid asciende así a 75,4 millones de euros.
Becas Bachillerato 2025/2026: más alumnos, más oportunidades
Las becas Bachillerato en Madrid para el curso 2025/2026 están dotadas con 43,5 millones de euros y beneficiarán a más de 15.000 estudiantes de centros concertados y privados.
Este año, se aplicará un nuevo criterio: la nota académica. Los estudiantes podrán sumar hasta dos puntos en el baremo, según su rendimiento en el curso anterior.
Al igual que con las becas comedor, también se podrá prorrogar esta ayuda en futuras convocatorias, siempre que se mantengan los requisitos de concesión.
Requisitos y cuantías según nivel de renta
Para solicitar las becas de Bachillerato 2025/2026, se exige:
-Estar matriculado o tener reserva de plaza en Bachillerato
-No haber repetido curso
-Cumplir con los límites de renta establecidos
Las ayudas varían según los ingresos familiares:
-Hasta 10.000 euros per cápita: 3.750 euros anuales
-Entre 10.000 y 35.913 euros: 2.000 euros anuales
¿Cuándo se podrán solicitar las becas comedor y Bachillerato en Madrid 2025/2026?
La convocatoria oficial se publicará en breve en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). A partir de ese momento, las familias podrán presentar su solicitud para optar a las becas comedor y Bachillerato en Madrid 2025/2026.
Conviene tener preparada toda la documentación necesaria para no perder esta oportunidad de acceder a ayudas educativas que marcan la diferencia.