+

Celebrar el carnaval en Madrid y en sus localidades

Carnaval en Madrid 2025: El Carnaval es una festividad con raíces ancestrales que ha perdurado a lo largo de los siglos, remontándose a las celebraciones de egipcios, romanos y griegos.

 

Durante esta época, las calles de diversas ciudades se llenan de máscaras, disfraces y alegría. En 2025, el Carnaval se celebrará del 27 de febrero al 5 de marzo, y los municipios de la Comunidad de Madrid han preparado una serie de eventos imperdibles.

A continuación, te presentamos una guía para que disfrutes del Carnaval en localidades madrileñas fuera de la capital: 

Móstoles: El regreso del entierro de la sardina

Este año, Móstoles destaca por la reintroducción del tradicional Entierro de la Sardina, que no se celebraba desde hace más de una década. Este evento tendrá lugar el miércoles 5 de marzo, coincidiendo con el inicio de la Cuaresma. Las festividades comienzan el 22 de febrero con el Certamen Infantil de Agrupaciones Carnavalescas a las 10:00 horas. El sábado 1 de marzo se llevará a cabo el Gran Desfile de Carnaval, prometiendo llenar las calles de color y música.

 

Coslada: Diversión para todas las edades

Coslada inicia sus celebraciones el 27 de febrero con diversas actividades infantiles desde las 17:00 horas. Entre ellas, se incluyen desfiles de comparsas y actuaciones musicales del Grupo Zascanduri. Además, el viernes 28 de febrero, el Teatro Municipal de Coslada acogerá un espectacular evento carnavalesco con la participación de varias chirigotas a partir de las 20:00 horas. Por otro lado, el sábado 1 de marzo será una jornada llena de color y música. En primer lugar, el gran desfile dará inicio a las 17:00 horas. Posteriormente, a las 19:00 horas, la fiesta continuará con un animado baile en la Carpa del Recinto Ferial.

Finalmente, el miércoles 5 de marzo se llevará a cabo el tradicional Entierro de la Sardina. Este acto tendrá lugar a las 17:00 horas en la Plaza del Centro Cultural Antonio López, poniendo el broche de oro a las festividades del Carnaval en Coslada.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Coslada Cultura (@cosladacultura)

 

Fuenlabrada: Música y desfiles para todos

Fuenlabrada ofrece un programa variado que arranca el 27 de febrero con una Fiesta de Carnaval a las 17:00 horas en el Bulevar Paseo de la Salud. El viernes 28 de febrero, las actividades incluyen una Fiesta Familiar de Carnaval en el Hall de la Junta de Distrito de Loranca a las 17:00 horas y un Escape Room: «Buscando a Don Carnal» en el Edificio JMD Vivero-Hospital-Universidad. Ese mismo día, a las 19:00 horas, se celebrará el Fiestón de Carnaval en el Espacio Joven La Plaza y actuaciones de chirigotas en el Edificio JMD Vivero-Hospital-Universidad.

El sábado 1 de marzo, la Plaza de la Constitución será escenario de un concierto de la Orquesta Mondragón a las 19:00 horas. A continuación, a las 20:00 horas, comenzará la Fiesta Joven de Carnaval en la Plaza de la Concordia. El domingo 2 de marzo, a las 11:30 horas, se llevará a cabo el Gran Desfile de Carnaval. El recorrido iniciará en la Plaza de España y finalizará en la Plaza de la Constitución. Para cerrar la jornada, King África ofrecerá un concierto en este mismo lugar.

 

Torrejón de Ardoz: Tradición y modernidad

Del 28 de febrero al 2 de marzo, Torrejón de Ardoz se viste de fiesta. El viernes 28, los pasacalles de los Gigantes del Carnaval comenzarán a las 17:00 horas, seguidos de una Discoguachi a las 17:30 horas y actuaciones de Cantajuego a las 18:00 horas y de Nika y Matsu a las 19:00 horas. El sábado 1 de marzo, el Gran Desfile de Disfraces iniciará a las 18:00 horas, recorriendo la Avenida Constitución, Calle de Loeches, Calle Pesquera y Plaza Mayor. La jornada culminará con un concierto de King África a las 20:00 horas. A diferencia de otros municipios, el Entierro de la Sardina se adelantará al domingo 2 de marzo a las 12:00 horas en la Plaza de Toros.

 

Majadahonda: Celebraciones para jóvenes y adultos

Los habitantes de Majadahonda podrán disfrutar del Carnaval desde el 28 de febrero hasta el 5 de marzo. El viernes 28, los jóvenes de entre 12 y 17 años están invitados a un concurso de disfraces que comenzará a las 17:30 horas, seguido de un Gran Desfile a las 18:00 horas desde la Casa de la Cultura ‘Carmen Conde’. El sábado 1 de marzo, la charanga ‘Txarangutanes’ animará las calles con un desfile a las 13:00 horas. El domingo 2 de marzo, habrá un espectáculo de circo a las 12:00 horas en la Plaza de Colón. El miércoles 5 de marzo, el tradicional Entierro de la Sardina partirá de la calle del Mayor y concluirá en la Plaza de Colón.