Las obras en la estación de Chamartín no se detendrán una vez finalice la actual ampliación. El Ministerio de Transportes ya ha licitado los nuevos proyectos de remodelación para seguir transformando Chamartín-Clara Campoamor en el gran nodo ferroviario y urbano del norte de Madrid.
La futura intervención contempla más que una estación. Se proyecta una segunda terminal, seis nuevas vías de alta velocidad, más aparcamientos, espacios comerciales y una integración total con el entorno de Madrid Nuevo Norte.
Cuatro grandes proyectos para redefinir Chamartín
El Ministerio ha lanzado la licitación de cuatro proyectos de redacción, con un presupuesto conjunto de 20,5 millones de euros. Son el primer paso de una fase que aún tardará años en materializarse, pero que define el futuro de la estación.
Estas nuevas actuaciones serán independientes y por fases, adaptadas al ritmo de funcionamiento de los servicios ferroviarios actuales. Las obras actuales, que ya han comenzado, cuentan con un presupuesto de 540 millones de euros y han mantenido operativa la estación en todo momento.
Una nueva terminal para la alta velocidad
El primer proyecto incluye la construcción de la Terminal Norte, que sumará 35.500 m² a la estación. Dará soporte a la actual terminal, que pasará a llamarse Terminal Sur. Contará con un vestíbulo para trenes de alta velocidad y Cercanías, áreas de embarque y recogida de pasajeros, zonas para taxis, autobuses y vehículos VTC.
Con este proyecto, Chamartín reforzará su papel como nodo clave en el transporte ferroviario en Madrid, aumentando su capacidad y facilitando la conexión entre distintos operadores y destinos.
Más capacidad con nuevas vías y andenes
El segundo proyecto añade seis nuevas vías de ancho estándar, que se unirán a las 12 actuales, alcanzando un total de 18 vías. También se crearán tres nuevos andenes conectados a la estación de Atocha.
El vestíbulo de la Terminal Sur se ampliará hacia el este para dar cabida a estas infraestructuras. Además, se construirá la estructura de cubierta para la futura Terminal Norte, sin afectar al tráfico ferroviario. Se mejorarán también las zonas de restauración y evacuación, claves para una experiencia de usuario moderna y cómoda.
Oficinas, parking y nuevas zonas de ocio
El tercer proyecto contempla un nuevo edificio de oficinas para Adif y Adif AV, unificando su sede. Bajo él habrá un aparcamiento subterráneo para empleados, viajeros y visitantes de las nuevas zonas de ocio y restauración. Este nuevo espacio tendrá una superficie de 4.000 metros cuadrados, con accesos por la calle Hiedra. Se habilitará también una zona para taxis y vehículos de alquiler.
Un ecosistema urbano más allá del tren
El último proyecto redefine todo el entorno de la estación. Se basa en la propuesta “Chamartín Ecosistema Abierto”, ganadora del concurso internacional convocado por Adif.
El diseño, obra del estudio holandés UNStudio junto con Esteyco y b720 Arquitectos, prevé una estación totalmente integrada con Crea Madrid Nuevo Norte, el futuro centro de negocios de la ciudad.Se construirán pérgolas con placas solares, zonas verdes, y espacios conectados con las cuatro fachadas de la estación. El objetivo: crear un gran patio urbano que integre trenes, metro, autobuses y zonas de ocio.
Chamartín será un referente urbanístico en Europa
El objetivo final es convertir la estación de Chamartín no solo en un centro de transporte, sino en un referente arquitectónico y urbano de Madrid. Con sus nuevas terminales, más capacidad ferroviaria y conexión directa con el futuro de la ciudad, Chamartín será el símbolo de una capital en transformación.