La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una nueva campaña de control de velocidad en España, activa del 7 al 13 de abril de 2025. Esta iniciativa busca reducir la siniestralidad vial derivada de conducir a velocidades superiores a las permitidas.
Según los últimos informes de la propia DGT, el exceso de velocidad está presente en 1 de cada 3 accidentes mortales. Por esta razón, se intensificará la presencia de medios técnicos y humanos tanto en carreteras urbanas como interurbanas.
Radares, drones y helicópteros: tecnología al servicio de la seguridad
Durante la semana que dura esta operación especial, la DGT reforzará su vigilancia con radares fijos, móviles, drones y helicópteros Pegasus. Estas herramientas estarán activas en puntos estratégicos de la red viaria con mayor índice de riesgo.
El objetivo es garantizar el cumplimiento de los límites de velocidad y sancionar a quienes los sobrepasen. La vigilancia será constante y se aplicará incluso en trayectos breves o cotidianos.
Sanciones por velocidad: multas actualizadas y retirada de puntos
Conducir por encima del límite establecido puede traer consecuencias económicas y administrativas. Las multas por exceso de velocidad varían en función de la infracción cometida, incluyendo la retirada de puntos del carnet de conducir.
Velocidad excedida | Sanción (€) | Puntos retirados |
---|---|---|
Hasta 20 km/h | 100 € | 0 |
De 21 a 30 km/h | 300 € | 2 |
De 31 a 40 km/h | 400 € | 4 |
De 41 a 50 km/h | 500 € | 6 |
Más de 50 km/h | 600 € | 6 |
Además, si se supera el límite en más de 60 km/h, podría considerarse delito contra la seguridad vial, con implicaciones judiciales.
¿Has recibido una multa? Esto es lo que debes hacer
Muchas de las sanciones llegan por correo al domicilio del titular del vehículo. Sin embargo, cerca de un 30% de las multas de tráfico no son notificadas correctamente, lo que puede provocar su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Ignorar una multa publicada en el BOE puede derivar en recargos, intereses o incluso embargos bancarios. Por ello, firmas especializadas como Pyramid Consulting, con más de 35 años de trayectoria en derecho de tráfico, aconsejan revisar periódicamente el BOE y actuar con agilidad ante cualquier aviso.
Cinco consejos para evitar multas esta semana
-
Controla tu velocidad en todo momento, especialmente en zonas señalizadas como puntos de vigilancia.
-
Usa el limitador o control de crucero ajustado a los límites legales de cada vía.
-
En áreas urbanas, cumple con el límite de 30 km/h, sobre todo en entornos escolares o residenciales.
-
Consulta los tramos de carretera más controlados esta semana en la página oficial de la DGT.
-
Antes de cualquier desplazamiento largo, planifica tu ruta y evita conducir con prisa o cansancio.
Evita accidentes y defiende tus derechos como conductor
La campaña de abril tiene un objetivo claro: prevenir siniestros viales relacionados con la velocidad, pero también implica un aumento en el número de sanciones. Si consideras que has sido multado de forma errónea o no has sido correctamente notificado, es importante conocer tus opciones legales.
Fuente:
Nota de prensa oficial: “Campaña de control de velocidad de la DGT – La DGT intensifica su vigilancia del 7 al 13 de abril”
Publicado por Pyramid Consulting: https://www.pyramidconsulting.es