Crecimiento del uso de la Tarjeta Sanitaria Virtual: El uso de la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) ha experimentado un notable incremento en 2024, con un crecimiento del 70% respecto al mismo periodo de 2023. En los primeros diez meses del año, se han registrado 38 millones de accesorios, lo que demuestra la importancia de esta herramienta digital en la vida sanitaria de los ciudadanos.
Principales Funcionalidades de la Tarjeta Sanitaria Virtual
Entre los servicios más demandados de la TSV destacan el acceso a la medicación prescrita y la gestión de citas médicas, funciones clave para los usuarios. En 2024, los servicios más utilizados han sido “Mi medicación” y “Cita Sanitaria”, con 9,53 y 6,41 millones de accesorios, respectivamente. Otras funcionalidades populares incluyen “Informes Clínicos” y “Carpeta de Salud”, con 3,11 y 1,9 millones de consultas.
Además, otros apartados como “Vacunas” y “Mis problemas de Salud” han registrado un millón de visitas cada uno, mientras que “Mis Cribados” e “Incapacidad Laboral” acumulan 700.000 y 600.000 accesos, respectivamente. Este alto nivel de interacción subraya la utilidad del TSV para gestionar información médica de forma práctica y accesible.
Expansión de Servicios y Funcionalidades en el TSV
La Tarjeta Sanitaria Virtual actualmente incluye más de 60 servicios y 170 funcionalidades, con 30 nuevas incorporaciones este año. Aún se esperan cinco servicios adicionales antes de finalizar 2024. La Consejería de Digitalización ha señalado que estas actualizaciones son esenciales para mejorar la gestión sanitaria en dispositivos móviles, permitiendo a los usuarios llevar un control más completo de su salud.
Inversión en Salud Digital para 2025
Para 2025, el presupuesto de la Consejería de Digitalización aumentará en un 10,4%, alcanzando así los 567,2 millones de euros. De este total, 107 millones se destinarán exclusivamente a proyectos de Salud Digital, lo que, además, representa un incremento del 41,5% respecto a 2024. En definitiva, este esfuerzo económico refleja el compromiso de mejorar y expandir los servicios digitales de salud. La finalidad es ofrecer soluciones actualizadas y efectivas para todos los usuarios.
Un Futuro Más Digital en la Gestión Sanitaria
La Tarjeta Sanitaria Virtual continúa consolidándose como la herramienta principal para la gestión de la vida sanitaria en el móvil. Con actualizaciones continuas y un presupuesto para servicios innovadores, la Consejería de Digitalización facilita el acceso y control de la salud digital para todos.