+

El intercambio de fronteras entre Madrid y Rivas: Un ajuste al límite de la M-50

Madrid y Rivas ajustan sus fronteras al límite de la M-50. El intercambio de fronteras entre Madrid y Rivas-Vaciamadrid ha dado un paso significativo hacia su aprobación definitiva. Este ajuste busca alinear los límites municipales con el trazado de la M-50, la M-823 y la A-3, corrigiendo la discontinuidad actual entre núcleos urbanos y sus respectivas jurisdicciones.

 

La propuesta fue presentada por Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, y ha recibido el apoyo de PP y PSOE, con la abstención de Más Madrid y Vox. El siguiente paso es su aprobación en el Pleno municipal, prevista para el próximo martes.

Detalles del intercambio de suelos entre Madrid y Rivas

El intercambio de suelos implica cesiones recíprocas entre ambos municipios. Madrid transferirá a Rivas 981.152 metros cuadrados, distribuidos de la siguiente forma:

 

-937.492 m² al norte de la A-3.

-43.660 m² al sur de esta autovía.

 

Por su parte, Rivas cederá a Madrid un total de 517.239 m², todos ellos situados al norte de la A-3. Con esta operación, las áreas de servicio ubicadas en los márgenes de la M-50 se integrarán en el municipio más cercano, facilitando así su gestión y mantenimiento.

Impacto en la Cañada Real y la gestión urbana

Este ajuste también tendrá consecuencias directas sobre la gestión de la Cañada Real Galiana, afectando a tres de sus seis sectores:

 

Sector 3: Será competencia exclusiva de Madrid. El 4 

Área 4: La franja norte se incorporará a Madrid y la sur a Rivas.

Sector 5: Pasará a estar bajo la gestión exclusiva de Rivas.

Estos cambios buscan simplificar las competencias municipales y mejorar la atención a los vecinos residentes en estas áreas.

Repercusiones para los vecinos y próximos pasos

La alteración de los límites municipales implicará cambios administrativos para los vecinos de las zonas intercambiadas. Por este motivo, ambos ayuntamientos han creado grupos de trabajo mixtos que facilitarán la adaptación a los nuevos Consistorios.

 

La ratificación definitiva depende ahora de la Comunidad de Madrid. Este proceso responde a lo establecido en el Pacto Regional por la Cañada Real Galiana, firmado en 2017 por las autoridades regionales y los ayuntamientos implicados.

 

Origen de la propuesta y futuras infraestructuras

El proceso comenzó en marzo de 2021, cuando Rivas redactó el primer expediente solicitando el cambio de fronteras. Posteriormente, se ajustó la propuesta para incluir los terrenos necesarios para la construcción de un nuevo cementerio y un acceso a la vía de servicio de la A-3.

 

Madrid y Rivas ajustan sus fronteras al límite de la M-50: Esta iniciativa, que culminará con su aprobación en el próximo Pleno municipal, marca un hito en la colaboración entre Madrid y Rivas. El intercambio de fronteras no solo ordenará el territorio conforme a la M-50, sino que también facilitará la gestión de servicios y el desarrollo de futuras infraestructuras urbanas.

 

≪ Intercambio de suelos entre Madrid y Rivas ≫