+

El IPC baja al 1,5% en Septiembre

El IPC baja al 1,5% en septiembre: El Índice de Precios de Consumo (IPC) experimentó un descenso en septiembre, alcanzando el 1,5%, su valor más bajo desde marzo de 2021. Según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), este resultado se debe, principalmente, al abaratamiento de los carburantes, la electricidad y los alimentos.

 

 

Menor ritmo de subida en alimentos

El precio de los alimentos ha crecido a su ritmo más bajo desde octubre de 2021, registrando una tasa interanual del 1,8%. Esta moderación en los precios se debe a la caída en el coste de productos como los aceites, las grasas y las frutas. Además, los legumbres y hortalizas subieron, pero en menor medida que en años anteriores.

 

Moderación de la inflación subyacente

La inflación subyacente, que excluye productos energéticos y alimentos no elaborados, también disminuyó en septiembre, situándose en el 2,4%. Esta cifra representa una bajada de tres décimas respecto al mes anterior y es el nivel más bajo registrado desde enero de 2022.

 

Factores que influyen en la bajada

El INE destaca que la bajada del IPC no solo responde al menor coste de los carburantes y la electricidad, sino también a la reducción en los precios de los paquetes turísticos, que descendieron más que en septiembre del año pasado. Estos factores han permitido que la tasa interanual acumule cuatro meses consecutivos de descensos, después de un período de aumentos en marzo, abril y mayo de 2024.

 

Impacto positivo en la economía

El Ministerio de Economía ha resaltado la importancia de esta reducción en la inflación, indicando que ha mejorado la capacidad de compra de los hogares españoles. Las políticas económicas aplicadas han permitido que la economía española continúe creciendo a un ritmo superior al de la media europea, lo que ha contribuido a estabilizar los precios y reducir la inflación general.

 

Descenso generalizado en la tasa de inflación

En septiembre, el Índice de Precios de Consumo (IPC) registró una caída del 0,6% respecto al mes anterior. Este descenso se debió, principalmente, a la disminución en los precios de la electricidad, los carburantes y los paquetes turísticos. La tasa interanual del 1,5% representa una baja importante frente a los meses anteriores, en los que se habían registrado subidas.

 

Comparación con los meses anteriores

Este descenso del IPC contrasta con los meses de marzo, abril y mayo de 2024, cuando la inflación llegó a alcanzar el 3,6%. La moderación de los precios en sectores clave como los alimentos y la energía ha permitido una recuperación más estable de la economía, algo destacado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

Inflación subyacente en descenso

La inflación subyacente, que excluye los productos energéticos y los alimentos no elaborados, ha mostrado una moderación. Esta tasa, que se situó en el 2,4% en septiembre, representa el valor más bajo desde enero de 2022. Esta tendencia refleja una estabilización en los precios de los productos y servicios básicos.

 

 

En septiembre, el IPC se redujo al 1,5%, reflejando un descenso significativo impulsado por la bajada de precios en alimentos, electricidad y carburantes