Tras años de espera y maquinaria pesada, el barrio de Comillas en Carabanchel recuperará su pulmón verde en 2027. El parque, que sufrió una importante ocupación debido a las obras de ampliación de la Línea 11 del Metro de Madrid, se transformará en un espacio más moderno, con zonas deportivas, áreas infantiles, un quiosco-bar y una fuente completamente restaurada.
El impacto de las obras de la L11 en el parque de Comillas
Desde febrero de 2023, los vecinos conviven con vallas, talas y maquinaria en casi dos tercios del parque. En total, unos 20.500 m² de los 34.700 m² del espacio verde quedaron restringidos. Este lugar, con historia desde los años 60, será además el punto de entrada de la tuneladora Mayrit, usada para ampliar la Línea 11 entre Plaza Elíptica y Conde de Casal.
Las obras no finalizarán hasta finales de 2027, según estima la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid. En palabras del consejero Jorge Rodrigo, el nuevo parque “tendrá zonas verdes, más arbolado, paseos, espacios deportivos y volverá su histórica fuente”.
ç+
Una nueva vida para el parque: naturaleza, deporte y encuentro vecinal
El proyecto prevé un rediseño completo del parque de Comillas, que incluirá:
-Un paseo arbolado que conectará Baleares y Antonio Leyva, sirviendo como eje vertebral del parque.
-La fuente circular, desmontada en 2023, volverá en una ubicación central, junto al paseo.
-Nuevas canchas polideportivas para fútbol sala, baloncesto y balonmano.
-Un campo de fútbol y un circuito cardiosaludable que promoverán el ejercicio físico entre vecinos de todas las edades.
La falta de suelo natural sobre la losa de la estación ha obligado a rediseñar la ubicación de los árboles. Sin embargo, se plantarán nuevos ejemplares en otras zonas del parque, incluyendo el entorno del colegio público Perú y un área de calistenia.
El esperado quiosco-bar: punto de encuentro bajo las pérgolas
Uno de los elementos más esperados es la instalación de un quiosco-bar, pensado para convertirse en un espacio de descanso y reunión vecinal. Estará en el centro del parque, cerca del paseo y rodeado por una pradera y pérgolas que proporcionarán sombra a los usuarios.
Este nuevo equipamiento aportará valor al barrio, que durante más de cuatro años ha soportado el ruido, la suciedad y las molestias propias de una obra de gran envergadura.
Más que un parque: una inversión necesaria para la vida en el barrio
El proyecto tiene un coste estimado de cinco millones de euros, destinados a reparar lo que los vecinos llaman la “cicatriz de la tuneladora”. Pero la inversión no se queda ahí: también se restaurarán zonas adyacentes afectadas, como:
-El parque junto a Baleares e Inmaculada Concepción.
-Parte del puente de los Capuchinos.
-Parcelas usadas como oficinas de obra en Antonio Leyva.
El barrio de Comillas, según asociaciones vecinales como AV Comillas-Carabanchel, lleva años reclamando mejoras en su infraestructura verde. Esta reforma integral responde a esas demandas históricas y a la necesidad de recuperar espacios para el ocio, el deporte y el bienestar.
Carabanchel gana un nuevo espacio para convivir
La transformación del parque de Comillas será una de las actuaciones más significativas en Carabanchel durante la próxima década. Cuando terminen las obras del túnel de la L11, este espacio volverá a ser el lugar de encuentro, juego y naturaleza que el barrio necesita.
Recursos locales útiles:
Mapa de zonas verdes en Carabanchel – Ayuntamiento de Madrid
Plan de Infraestructura Verde y Biodiversidad 2030
El renacer del parque de Comillas es también el renacer de la vida vecinal, de los paseos tranquilos, del deporte al aire libre y del café bajo una pérgola en un barrio que, poco a poco, vuelve a respirar.