+

El principio del fin de los carriles bici en las aceras

El Principio del Fin de los Carriles Bici en las Aceras: El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) ha decidido tomar acciones legales contra el Ayuntamiento de Madrid para exigir el desmantelamiento de los carriles de bicicletas en aceras . Consideran que estas vías, presentes en distintas zonas de la ciudad, representan una amenaza directa para la seguridad de peatones y personas con movilidad reducida . La demanda se ha presentado en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 5 de Madrid. El comité busca el cumplimiento de la normativa estatal en este tema. La ley establece que los carriles para bicicletas deben estar en la calzada. La ubicación en aceras, según esta normativa, no es correcta.

 

El compromiso del Ayuntamiento y la respuesta de Borja Carabante

Desde el Ayuntamiento de Madrid , el delegado de Urbanismo, Movilidad y Medioambiente, Borja Carabante , ha reconocido la peligrosidad de los carriles bici en las aceras. Según Carabante, el Ayuntamiento dejó de instalar nuevos carriles de este tipo en 2019 y comenzó a retirar los existentes en aquellos casos en los que se realizan remodelaciones urbanas. A pesar de ello, Cermi Estatal señala que aún hay muchas calles, como las céntricas Serrano y O’Donnell, que siguen teniendo estos carriles, en incumplimiento de la normativa.

 

El número de carriles bicicleta en aceras: un problema persistente

Óscar Moral, asesor jurídico de Cermi Estatal, denunció que el Ayuntamiento informó sobre la existencia de más de 80 kilómetros de carriles para bicicletas en aceras de Madrid. Esto supone un 10% del total de vías para bicicletas en la ciudad. Moral insiste en la urgencia de un plan para reubicar estos carriles en la calzada. También solicita al Ayuntamiento un cronograma específico para su retirada de las aceras.

 

Impacto en la seguridad de peatones y ciclistas

El comité subraya que la presencia de carriles para bicicletas en aceras compromete tanto la seguridad de las personas con discapacidad como la de los peatones y ciclistas . Según el asesor de Cermi, el estado actual de algunos carriles de bicicleta en las aceras está degradado, lo cual aumenta aún más el riesgo de accidentes. Para Moral, la situación es insostenible, y la inacción del Ayuntamiento en atender las peticiones administrativas previas obligó al comité a acudir a los tribunales.

 

Demandas específicas y posibles precedentes

La demanda del Cermi Estatal solicita que el juzgado declare ilegal la ubicación de carriles bici en las aceras. Además, busca forzar al Ayuntamiento a su reubicación en la calzada. Para el comité, esta acción legal intenta también establecer un precedente para otras ciudades de España. Moral señala que, aunque en su momento se vio como una buena idea, la instalación de carriles para bicicleta en aceras es ahora peligrosa. El aumento en el uso de bicicletas y patinetes se ha convertido esta medida en un riesgo para peatones y ciclistas.

 

En conclusión, la demanda del Cermi representa un intento de adaptar las políticas de movilidad urbana de Madrid a las necesidades de seguridad de todos los ciudadanos. Para las personas con movilidad reducida , la reubicación de carriles bici al igual que la de los patinetes eléctricos en la calzada y fuera de las aceras es esencial para garantizar una ciudad accesible y segura para todos.

 

«Comprometidos con la seguridad de peatones y ciclistas »