+

El Summa 112 activa el Código Ictus en 1.900 ocasiones en 2024

El Summa 112 activa el Código Ictus en 1.900 ocasiones en 2024: En 2024, el servicio de emergencias Summa 112 de Madrid ha activado el Código Ictus en más de 1.900 situaciones, lo que representa un incremento cercano al 67% en comparación con años anteriores. Esta cifra refleja la importancia de un protocolo que salva vidas y garantiza una intervención rápida y especializada.

 

¿Qué es el Código Ictus?

El Código Ictus es un protocolo implementado por el Summa 112 para responder de manera eficaz a casos de ictus en la Comunidad de Madrid. Su propósito es reducir los tiempos de reacción, asegurando que los pacientes lleguen a hospitales con unidades especializadas lo antes posible.

 

Incremento significativo en la activación

Durante 2024, el Código Ictus ha registrado un aumento del 67% en sus activaciones. Este incremento se atribuye a una mayor concienciación social sobre el ictus, facilitada por campañas de salud pública y la labor del personal sanitario. Además, el envejecimiento poblacional y el aumento de los factores de riesgo, como el sedentarismo, contribuyen al crecimiento de estos casos.

 

Un proceso rápido y coordinado

El Summa 112 activa el Código Ictus en 1.900 ocasiones en 2024: El Summa 112 coordina una red de hospitales de Madrid con unidades de ictus, lo que permite actuar con rapidez en casos críticos. Desde la activación del protocolo, el equipo se moviliza para trasladar al paciente al hospital adecuado. Este proceso puede marcar la diferencia en la evolución del paciente, ya que el ictus requiere atención inmediata para evitar secuelas graves.

 

Para optimizar esta respuesta, el Summa 112 utiliza ambulancias equipadas con tecnología avanzada y personal capacitado en el manejo del ictus. Este equipo especializado realiza los primeros cuidados en el lugar del suceso, asegurando que el paciente llegue al hospital en condiciones estables.

 

La importancia de una actuación rápida

El tiempo es un factor decisivo en el tratamiento del ictus. La rapidez con la que un paciente recibe atención influye en la reducción de los daños cerebrales. Con el Código Ictus, el Summa 112 logra minimizar el tiempo entre el inicio de los síntomas y la intervención médica, aumentando las probabilidades de recuperación.

 

Factores de riesgo y prevención

El envejecimiento, la hipertensión, el sedentarismo y la obesidad son factores de riesgo que han elevado la incidencia de ictus en Madrid. Por ello, el Summa 112 y las autoridades de salud insisten en la prevención. Promover un estilo de vida saludable, evitar el tabaquismo y realizar controles médicos frecuentes son recomendaciones clave para disminuir el riesgo.

 

Crucial importancia de estos protocolos para salvar vidas y minimizar secuelas en los casos de ictus en Madrid