El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde al Plan General de Ordenación Urbana que libera el antiguo centro comercial de Ermita del Santo. Así, el 70 % de los 44 349 m² privados pasan a manos públicas, un cambio histórico para el distrito de Latina. “Es un paso decisivo para crear ciudad”, aseguró Borja Carabante, delegado de Urbanismo, tras incorporar sugerencias vecinales y mantener el zócalo comercial original. Además, esta transformación de Ermita del Santo Madrid fortalecerá la comunidad.
Viviendas accesibles y diversificadas
El proyecto contempla 530 viviendas Ermita del Santo Madrid. De ellas, 40 800 m² serán libres, 9 530 m² tendrán precio limitado y 6 460 m² serán de vivienda protegida Madrid. Con este reparto, un 28 % del nuevo parque residencial queda blindado para familias que buscan su primera casa sin abandonar la capital.
Equipamientos que conectan barrio y ciudad
La edificabilidad para equipamientos públicos Latina se triplica hasta 18 879 m². Habrá una plaza mayor, calles peatonales y sendas verdes que enlazarán los parques de Caramuel y la Cuña Verde con zonas verdes Madrid Río. Además, se reubicará el Teatro Goya reubicado y se construirá una piscina cubierta junto al polideportivo existente, beneficiando a los 254 161 vecinos censados en el área de la Ermita del Santo Madrid.
Opiniones vecinales y debate político
Las asociaciones barriales celebran el incremento de zonas verdes, aunque vigilan el riesgo de “pelotazo urbanístico”. José Luis Nieto (Más Madrid) denuncia que el valor del suelo “se multiplicó por cinco”, mientras el socialista Antonio Giraldo pregunta “quién gana realmente”. Carabante responde que la edificabilidad se redujo en 6 200 m² y la altura máxima cayó de 28 a 23 plantas tras la exposición pública. Este debate político está vinculado al desarrollo de la Ermita del Santo Madrid.
Calendario de obras y sostenibilidad
Obras Públicas tramita ya el proyecto de urbanización. El cronograma fija el arranque de máquinas en el primer semestre de urbanismo Madrid 2026 y un plazo de tres años para entregar las primeras llaves. Las torres, orientadas norte-sur, buscarán ganancia solar invernal y reducirán demanda energética, alineadas con la estrategia Madrid 360. Su perfil de 23 alturas remodelará el skyline suroeste Madrid sin tapar las vistas del Manzanares. Así, el proyecto Ermita del Santo Madrid refuerza el enfoque sostenible.
Ermita del Santo pasa de centro comercial obsoleto a nuevo barrio Madrid, equilibrado y verde. Al liberar suelo privado, Madrid gana viviendas asequibles, equipamientos modernos y un corredor natural que coserá Latina con Madrid Río. El reloj urbanístico ya avanza; 2026 traerá la primera excavadora y, con ella, una oportunidad para que la ciudad respire a orillas del Manzanares, al transformar la Ermita del Santo Madrid.