Esta es la app que informa de las obras de la A-5: El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una innovadora aplicación web para informar en tiempo real sobre los cortes y desvíos generados por las obras de soterramiento de la A-5. Este proyecto, liderado por el área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, tiene como objetivo reducir las molestias para vecinos y conductores que necesiten desplazarse al suroeste de la ciudad.
Características principales de la aplicación
La aplicación web destaca por su accesibilidad y funcionalidades avanzadas:
Mapa interactivo : Un visualizador con una imagen satelital que, además, detalla información sobre los cortes de tráfico, la información actualizada y las cámaras en tiempo real de la DGT.
Cartografía 3D : Una visualización tridimensional del entorno y de los nuevos trazados, los cuales han sido desarrollados mediante la metodología BIM (Building Information Modeling).
Tráfico en tiempo real : Datos sobre la fluidez del tráfico en las zonas afectadas.
Esta herramienta permite a los usuarios planificar sus desplazamientos con antelación, mitigando el impacto de las obras.
Atención personalizada en el distrito de Latina
Como complemento a la app, el Ayuntamiento ha habilitado una oficina de atención ciudadana en el Centro Cultural El Greco, en el distrito de Latina. Esta oficina está abierta de lunes a viernes, con horario de mañana y tarde, y ofrece información detallada sobre el proyecto de soterramiento y el futuro Paseo Verde del Suroeste. Los visitantes pueden resolver dudas, presentar propuestas y explorar una maqueta a escala del proyecto. Esta representación destaca cómo el soterramiento conectará barrios como Lucero, Aluche y Las Águilas con Campamento y la Casa de Campo, eliminando la barrera que supone la A-5.
Ventajas de la nueva herramienta digital
La introducción de esta aplicación refleja el compromiso del Ayuntamiento con la movilidad y la transparencia. Los usuarios pueden:
-Consulta información sobre los cortes y los desvíos en todo momento al instante.
-Acceda de manera sencilla a las rutas alternativas más eficientes para optimizar los desplazamientos.
-Anticiparse con precisión a las modificaciones en las vías viarias futuras para evitar contratiempos.
La implementación de tecnología BIM mejora la planificación y facilita una comunicación clara y visual sobre las obras.
Un modelo replicable para futuras obras
Esta herramienta digital recuerda la experiencia previa del Ayuntamiento con las obras del Nudo Norte. Ahora, con las obras de la A-5, se consolida un modelo de información en tiempo real que podría aplicarse en futuros proyectos de transformación urbana.
Con esta app y la oficina de atención, los ciudadanos tienen al alcance herramientas clave para mantenerse informados y adaptar sus desplazamientos de forma eficiente.