Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

+

Hospi-Ratón: La magia del Ratoncito Pérez en los hospitales

Hospi-Ratón: La magia del Ratoncito Pérez en los hospitales: La Asociación Hospi-Ratón está llevando alegría y un toque de magia a los hospitales de toda España. Fundada en 2018 por tres amigas con un objetivo claro, Hospi-Ratón se dedica a mantener viva la tradición del Ratoncito Pérez entre los niños hospitalizados, ayudando a hacer su estancia más llevadera. Esta bonita iniciativa no solo aporta consuelo, sino que forma parte de los programas de humanización en la asistencia sanitaria de diversos hospitales.

Una causa con corazón

El proyecto de Hospi-Ratón busca humanizar la atención infantil en hospitales, ayudando a reducir el impacto emocional en los niños. La asociación crea encantadores ratoncitos de tela de forma artesanal, diseñados para guardar los dientes caídos de los niños hospitalizados.

 

La misión de estos ratoncitos es acompañar a los pequeños mientras esperan la visita nocturna del icónico Ratoncito Pérez. Cada ratoncito es entregado gratuitamente en los servicios de pediatría, aportando un momento de alegría y esperanza en situaciones.

 

Ampliando fronteras

Lo que comenzó en los hospitales de la Comunidad de Madrid ha crecido, y ahora los ratoncitos de Hospi-Ratón han llegado a hospitales de toda España. Además de su trabajo con los niños hospitalizados, la asociación también apoya proyectos de investigación de enfermedades infantiles mediante donaciones. Esta conexión con la comunidad hospitalaria y la solidaridad con causas relacionadas con la salud infantil fortalecen los lazos de Hospi-Ratón con los hospitales y las familias.

 

Una colaboración solidaria

Hospi-Ratón también cuenta con el apoyo de Promored, que se ha unido a la causa para ayudar a la expansión de esta hermosa iniciativa. A través de esta colaboración, se busca que más hospitales y más niños puedan disfrutar de la magia del Ratoncito Pérez. Esto hace que la experiencia hospitalaria de los niños sea un poco más alegre y llevadera.

 

Al final del día, el trabajo de la Asociación Hospi-Ratón demuestra que pequeños gestos pueden marcar una gran diferencia en la vida de los niños y sus familias.

 


Gracias a iniciativas como ésta, la magia del Ratoncito Pérez sigue viva, incluso en los momentos más difíciles.


 

¿Quieres saber más?

Puedes encontrar más información sobre esta hermosa iniciativa en su página web: Hospi-Ratón, o seguir su trabajo en Instagram.

 

 

≪ Comunidad, tradición y solidaridad ≫