+

“Juega y Conecta”: un proyecto vecinal para educar jugando en Villa de Vallecas

En pleno corazón de Villa de Vallecas, un grupo de vecinas y vecinos ha dado forma a una idea que nace de la experiencia cotidiana y del deseo de crear comunidad. Así nace ‘Juega y Conecta’, unas actividades extraescolares pensadas para que niñas y niños aprendan a convivir mientras se divierten. Más allá de los talleres habituales, este proyecto apuesta por el respeto mutuo, el juego en grupo y los vínculos que se construyen desde pequeños.

 

Una idea que nace del día a día

Todo empezó al observar que muchas actividades fuera del colegio no fomentan el compañerismo. A muchos peques les cuesta pedir las cosas con amabilidad, colaborar en equipo o compartir.

Quienes impulsan esta propuesta notaron esa carencia y decidieron crear algo distinto: un espacio donde el juego también sirva para aprender a vivir en comunidad, cuidarse entre sí y respetarse. Así nació «Juega y Conecta» el pasado 6 de marzo de este año, con la ilusión de ofrecer una alternativa educativa centrada en los valores y el vínculo entre niños y niñas.

 

Un lugar pensado para disfrutar y aprender

«Juega y Conecta» quiere ofrecer a las familias del barrio una alternativa educativa que combina diversión y valores. Aquí, jugar no es solo pasarlo bien: es una herramienta para aprender a escuchar, a respetar turnos, a resolver conflictos y a colaborar.


Sentimos la necesidad de crear un espacio distinto, donde el foco esté en los vínculos, el respeto y el juego compartido. 


Las actividades están previstas en el local Smile Room, ubicado en el mismo barrio de Villa de Vallecas, un lugar acogedor que invita a crear dinámicas en grupo en un ambiente seguro y familiar.

 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Juega y Conecta (@juegayconecta_kids)

 

Extraescolares y campamento de verano

El equipo ya está listo para arrancar con talleres extraescolares y también con un campamento de verano inclusivo. La idea es que los niños y niñas puedan compartir experiencias lejos de la competencia, desarrollando sus habilidades sociales en un entorno cuidado y respetuoso. Todo está preparado. Solo falta lo más difícil: el empujón económico.

 

Apoyo vecinal para hacerlo posible

Aunque muchas familias se han mostrado interesadas, aún no ha sido posible poner en marcha la actividad. El motivo principal es la falta de recursos para cubrir gastos como el alquiler del espacio o los materiales necesarios. Por eso, quienes están al frente del proyecto buscan apoyo, difusión y manos que quieran colaborar. La idea es sencilla, pero poderosa: ofrecer a la infancia del barrio un espacio donde jugar y aprender en comunidad.

«Juega y Conecta» no es solo una actividad más. Es una forma de hacer barrio, de cuidar la infancia y de fortalecer los lazos entre personas desde los primeros años. Con un poco de ayuda, este sueño puede empezar a caminar.

 

 

¿Quieres saber más o colaborar con el proyecto?


Puedes contactar directamente a través del correo juegayconecta25@gmail.com, del número de teléfono 619 07 27 33, o seguir sus novedades en Instagram: juegayconecta_kids.