La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado la instalación de 17 nuevos radares en seis Comunidades Autónomas como parte de su plan de seguridad vial para 2025. Este proyecto tiene como objetivo principal mejorar la seguridad en las carreteras y reducir accidentes, mediante radares fijos y de tramo distribuidos estratégicamente por España.
¿Dónde están ubicados los nuevos radares de la DGT?
Los nuevos radares de la DGT se han instalado en las siguientes Comunidades Autónomas: Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Andalucía, Canarias y la Comunidad de Madrid. Estos dispositivos están debidamente señalizados y su ubicación se puede consultar en la página web oficial de la DGT.
Castilla y León: Radar fijo en la carretera LE311 (León) y radar de tramo en la SA20 (Salamanca).
Castilla-La Mancha: Radares fijos en la CM4010 (Toledo) y la CM101 (Guadalajara).
Comunidad Valenciana: Tres radares de tramo en la N340 (Castellón) y la V31 (Valencia).
Andalucía: Radares fijos en la A-49 y A-8005 (Sevilla), y la A-491 (Cádiz).
Canarias: Cinco radares en Tenerife: tres fijos (TF5, TF66) y dos de tramo (TF655).
Comunidad de Madrid: Dos radares de tramo en la M521.
Funcionamiento de los radares fijos y de tramo
La DGT ha instalado tanto radares fijos como radares de tramo. Los primeros detectan el exceso de velocidad al momento en que un vehículo pasa por su ubicación. Su propósito es disuadir a los conductores de exceder los límites de velocidad en áreas críticas.
Por otro lado, los radares de tramo calculan la velocidad media a lo largo de un trayecto determinado. Este sistema es eficaz para detectar comportamientos peligrosos en recorridos largos, mejorando así la seguridad en las carreteras vigiladas.
Periodo de advertencia y sanciones
Durante el primer mes de funcionamiento de los nuevos radares, los conductores que excedan los límites de velocidad recibirán una carta informativa de advertencia. Pasado este periodo, las infracciones serán sancionadas con las correspondientes multas por exceso de velocidad.
Objetivo de la DGT: Mejorar la seguridad vial
La instalación de estos nuevos radares DGT 2025 forma parte de un plan más amplio que contempla un total de 122 puntos de control de velocidad a lo largo del año. La medida busca proteger la seguridad de todos los usuarios de la vía, reduciendo la siniestralidad y fomentando una conducción más responsable.
¿Cómo afecta a los conductores?
La DGT instala 17 nuevos radares en seis comunidades de España. Los conductores deben estar atentos a la nueva señalización y respetar los límites de velocidad establecidos. La DGT insta a todos los usuarios a consultar la localización de estos radares en su sitio web oficial y conducir de manera responsable para evitar sanciones y, sobre todo, garantizar la seguridad de todos.
Compartir este tipo de información es fundamental para mantener a la población informada y consciente de las medidas de seguridad vial en España que se implementan constantemente.