+

Vuelve La Sub25, el festival para descubrir el arte joven en Madrid

El festival La Sub25 regresa el sábado 28 de junio, de 20:30 a 2:30 h, con una programación diseñada para conectar con el talento emergente. La cita tendrá lugar en el entorno de Madrid Río Arganzuela, con actividades repartidas entre la Nave de Terneras, la Explanada Negra Multiusos y espacios al aire libre.

La entrada es libre y gratuita, como en todas las actividades de 21 Distritos, y contará con medidas de accesibilidad para garantizar que todo el mundo pueda participar. 

 

Qué es 21 Distritos y por qué importa

21 Distritos Madrid es el programa cultural del Ayuntamiento que apuesta por una cultura pública, gratuita y descentralizada. Desde su creación en 2020, ha desarrollado más de 1.200 actividades artísticas en barrios de toda la ciudad, llevando música, teatro, circo, danza y talleres a plazas, centros culturales y espacios públicos. Con este proyecto, se refuerza el acceso a la cultura y se visibiliza tanto a artistas emergentes como a figuras consolidadas.

 

Artes vivas y performance en directo

En la Explanada Multiusos se abrirá el Escenario de Artes Vivas, con propuestas de danza, teatro físico y performance de jóvenes artistas como Irene Ducajú, Colectivo Maymae, Andrea El Ameri o La Colé. Una de las actividades destacadas es 3 minutos de gloria, donde varios artistas emergentes compartirán proyectos breves pero intensos frente al público.

 

Arte visual y fanzines en la Nave de Terneras

La exposición colectiva de arte joven Madrid mostrará el trabajo de Max Naranjo, Lourdes Muñiz, Candela Espada y otros cinco artistas. Además, la muestra de fanzines permitirá explorar el universo gráfico de creadores como Guisa, Ali Lalanne o Clara Molina. También habrá un coloquio sobre el concepto de identidad junto al humorista gráfico Ruango.

 

Murales colaborativos y arte urbano

En la Zona Gráfica, el público podrá participar en murales efímeros junto a Madrid Street Art Project y Circo Diverso. Carmen Lorente de Nó presentará Lost and Found in Rome, una instalación que invita a reflexionar sobre el tiempo y la memoria visual. Por su parte, Beatriz López-Linares propone Trozos de pared, una obra viva sobre reciclaje y saturación urbana.

 

Experiencias inmersivas y zonas participativas

En la Zona Participativa, los asistentes encontrarán instalaciones como The Machine to Be Another, Laberint II o G-nesis. También se realizarán talleres de circo y malabares. Estas propuestas invitan al público a ser parte activa del proceso creativo y reflexionar sobre la empatía, el cuerpo y el entorno.

 

Música, poesía y pensamiento crítico

La noche comenzará y acabará con la música del DJ Patataonstereo. En paralelo, Eugenia Tenenbaum y Mario Obrero ofrecerán un recital poético con mirada crítica bajo el título Con nocturnidad y alevosía. También se podrá disfrutar del espectáculo de slam poetry Poesía o Barbarie y de la instalación sonora Confío, de Mirko Nisenson.

 

Zonas de transformación y moda sostenible

Quienes quieran experimentar con su estilo encontrarán la Zona Tunéate, con maquillaje glow, henna, peinados, diseño de uñas y espacios de upcycling de ropa junto a Raveestilo. El objetivo es explorar la expresión individual a través de la estética sostenible.

 

Una noche para vivir el presente creativo

“La Sub25 no solo da visibilidad al arte joven, también celebra su fuerza transformadora”, señalan desde el equipo de 21 Distritos. Esta edición vuelve con el lema del degrowth cultural, apostando por un modelo más participativo, humano y sostenible.

 

Noticias de Barrio estará presente en La Sub25

Este año, Noticias de Barrio ha sido invitado a formar parte del festival La Sub25, una oportunidad que recibimos con entusiasmo. Nos hace especial ilusión asistir a un evento que da voz al talento joven Madrid y que apuesta por una cultura gratuita y participativa.

Estaremos allí para contar todo lo que ocurra desde dentro: las propuestas más rompedoras, los proyectos más creativos y las voces que están dando forma a la escena cultural emergente en Madrid. Nuestra presencia busca seguir apoyando iniciativas que, como esta, nacen desde lo local para construir comunidad.

 

Muy pronto, compartiremos en nuestra web y redes sociales una crónica completa con entrevistas, imágenes y vivencias del festival. Si tú también quieres descubrirlo, no lo dudes: nos vemos el 28 de junio en Madrid Río.