Desde la vía de servicio de la A-3 se ven ya las grúas trabajando sin descanso. Allí se levantan las primeras viviendas de Los Berrocales, uno de los desarrollos urbanos más ambiciosos del sureste de Madrid. Con cerca de 1.500 viviendas en construcción y una planificación que prevé 22.285 en total, este nuevo barrio será hogar de miles de familias.
Se espera que los primeros vecinos lleguen a principios de 2026. Las obras avanzan a buen ritmo y, solo este año, se sumarán otras 500 viviendas a las ya iniciadas. Además, el Ayuntamiento ha adjudicado 600 pisos dentro del Plan Suma Vivienda, con alquileres medios de unos 800 euros.
Vivienda protegida y gran interés del mercado
Más de la mitad de las viviendas tendrán algún tipo de protección pública. En total, serán 11.235 pisos con precios más accesibles, una cifra que responde a la demanda de hogares asequibles en Madrid. Según Luis Cesteros, gerente de la Junta de Compensación, el interés de los promotores está siendo muy alto y la comercialización avanza rápido.
Un barrio con identidad propia y sin coches
Lo que diferencia a Los Berrocales de otros desarrollos es su diseño. Aquí se apuesta por las supermanzanas, zonas compartidas por entre 600 y 1.000 viviendas sin tráfico rodado, salvo para residentes y servicios. Esto garantiza más espacios comunes y zonas verdes seguras, sin tener que cruzar grandes avenidas para ir a un parque.
Más de 2 millones de metros cuadrados de zonas verdes
El barrio contará con 2,14 millones de metros cuadrados de zonas verdes. Estas áreas estarán conectadas entre sí por corredores naturales sin tráfico, gracias al diseño de las supermanzanas y los antiguos cauces recuperados. Además, se integrará la ermita de la Virgen de la Torre, patrona de Vallecas, como elemento histórico protegido.
También se han recuperado los arroyos de La Marañosa, Los Migueles y parte de Los Ahijones. Los taludes de estos cauces se han ajardinado con especies autóctonas y los excedentes de tierra se han reutilizado para crear motas vegetales que protegerán el barrio del ruido y la contaminación.
Un barrio conectado y preparado para crecer
El barrio estará conectado por 16 puentes con Madrid y contará con 2,3 km de carriles bici. Además, se prevé una estación de Metro compartida con Los Ahijones, y el BRT (bus de tránsito rápido eléctrico) como eje central de movilidad.
Oficinas, industria y servicios para todos
Pero Los Berrocales no será solo residencial. Habrá más de 639.000 m² para parque industrial, más de 235.000 m² para oficinas, 219.000 m² para otros usos terciarios y 855.000 m² destinados a equipamientos sociales.
Ya hay colegios privados, concertados y una residencia de mayores tramitando licencias, por lo que los primeros vecinos tendrán acceso a servicios desde el primer día, incluso antes de que se construyan los públicos.
Con su apuesta por la sostenibilidad, los espacios abiertos y un diseño pensado para las personas, Los Berrocales promete ser mucho más que un barrio nuevo. Es un proyecto que busca equilibrar vida urbana, naturaleza y comunidad en uno de los puntos con más proyección del futuro Madrid.