Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

+

El DNI da el salto al formato digital con respaldo oficial

El Consejo de Ministros aprobará este martes el real decreto que regula la expedición del nuevo DNI digital, accesible desde una aplicación móvil. Este avance marca el inicio de un proceso para adaptar el documento de identidad en España a los nuevos tiempos. El objetivo es facilitar la identificación digital de los ciudadanos sin necesidad de portar el formato físico.

 

Qué es el nuevo DNI digital y cómo se usará

Este DNI para el móvil estará disponible a través de una app oficial denominada mi DNI. A través de ella, los usuarios podrán visualizar su documento y acreditarse ante las autoridades. Esta aplicación, desarrollada con soporte del Ministerio del Interior, permitirá llevar siempre el DNI electrónico en el móvil, lo que facilita el día a día de millones de personas.

 

¿Tiene la misma validez que el DNI físico?

Uno de los puntos clave del decreto es que el DNI digital tendrá la misma validez legal que el físico, siempre que se use dentro del territorio nacional. Con esta medida, el Gobierno establece un marco normativo que otorga carácter oficial a este documento de identidad digital, aunque aún existen limitaciones en su uso.

 

Limitaciones actuales del DNI móvil

Por ahora, este DNI móvil no servirá para viajar al extranjero ni para realizar trámites administrativos online. Las fuentes policiales consultadas por EFE señalan que el uso del DNI digital está en una fase inicial. Se espera que evolucione con el tiempo y amplíe sus funcionalidades.

 

Cómo funcionará la app mi DNI

La aplicación mi DNI será el canal principal para acceder al nuevo DNI digital. Permitirá acreditar la identidad ante un agente si el ciudadano no lleva el DNI físico. El proceso de descarga e identificación en la app será seguro, con validaciones técnicas y conexión con bases de datos oficiales. Se busca garantizar una experiencia ágil y protegida para todos los usuarios.

 

Preguntas frecuentes sobre el nuevo DNI digital

 

¿Puedo identificarme con el DNI digital si me para la Policía?

Sí. Esta es, por ahora, una de las principales funciones del DNI móvil. Si un agente solicita tu identificación, podrás mostrar tu DNI digital a través de la app mi DNI. Este uso está permitido en todo el territorio nacional. También será válido para situaciones cotidianas como el acceso a bares, discotecas o la compra de productos restringidos como el tabaco.

 

¿Puedo viajar con el DNI digital?

No. Según fuentes policiales citadas por EFE, el DNI digital no es válido para viajar, ni dentro ni fuera de España. De momento, es obligatorio llevar el documento físico para vuelos, controles fronterizos u otros desplazamientos oficiales.

 

¿Sirve para hacer la declaración de la renta o solicitar becas?

Tampoco. Actualmente, el DNI digital no permite realizar trámites administrativos, como la presentación de la renta o la solicitud de becas oficiales. Estas limitaciones reflejan que el sistema todavía está en una fase inicial de implantación, aunque se espera que evolucione en próximas etapas.

 

¿La aplicación mi DNI es segura?

Sí. La app oficial estará conectada directamente con el sistema centralizado de expedición del DNI, lo que garantiza un alto nivel de seguridad. El acceso estará protegido por protocolos oficiales y validaciones técnicas robustas, ofreciendo garantías a los ciudadanos.

 

El DNI digital aún no reemplaza al formato físico

A pesar del avance que representa el nuevo DNI electrónico, su utilidad aún es parcial. El documento no sustituye completamente al tradicional, y muchas funciones seguirán dependiendo del soporte físico. El director general de la Policía, Francisco Pardo, ofrecerá próximamente un briefing explicativo para aclarar más detalles, resolver dudas y explicar las funcionalidades previstas para el futuro.

 

Un paso hacia la transformación digital de la identidad

Esta medida forma parte de un esfuerzo mayor del Gobierno para fomentar la digitalización de servicios públicos. El documento de identidad en formato digital es solo el primer paso hacia una administración más moderna.

 

España sigue así la tendencia europea, donde varios países ya han implementado o están desarrollando soluciones similares de identificación digital.