+

Comparte en:

  • Icono X
  • Icono Facebook
  • Icono Instagram
  • Icono Whatsapp
  • Icono Mail

Nuevo simulador ecográfico de Samur

Nuevo simulador ecográfico de Samur: La atención en ambulancia para los pacientes críticos de Samur-Protección Civil ha dado un salto de calidad con la incorporación de un simulador ecográfico de última tecnología, basado en realidad virtual. Este sistema no solo permite agilizar los tiempos de diagnóstico, sino que también mejora la calidad del diagnóstico precoz, fundamental en situaciones de emergencia. La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, afirma que esta tecnología responde a una demanda de formación en salud avanzada, solicitada por el personal de emergencias de Samur-PC.

 

Un Avance en la Formación de los Sanitarios de Emergencia

Antes de contar con esta tecnología, los sanitarios de Samur-PC se formaban en ecografía en emergencias utilizando modelos humanos sanos, sin poder simular patologías graves.

Ahora, gracias al simulador ecográfico en realidad virtual, los profesionales pueden entrenarse en varios escenarios, desde lesiones menores hasta las afecciones más críticas. Según Verónica Almagro, jefa de formación de Samur, esta herramienta les permitirá enfrentar a los pacientes con más preparación y confianza. Podrán practicar con tecnologías de salud que imitan situaciones de riesgo real, mejorando así su capacitación en emergencias.

 

Diagnóstico Precoz para un Tratamiento Específico

El nuevo sistema facilita a los sanitarios identificar problemas graves en el momento mismo de ingresar al paciente en la ambulancia. Este diagnóstico temprano permite la aplicación de un tratamiento específico antes de llegar al hospital, lo cual es crucial para salvar vidas en los casos de urgencias médicas. Además, los sanitarios pueden informar a los médicos del hospital sobre la situación del paciente, aportando detalles como la localización de una posible hemorragia interna en pacientes traumáticos. Esto ayuda a los hospitales a preparar sus equipos y personal antes de la llegada del paciente.

 

Tecnologías de Salud para la Formación y Práctica en Emergencias

Además del simulador ecográfico en realidad virtual, Samur-Protección Civil ha incorporado otros equipos de simulación médica, como un sistema para entrenar el acceso vascular. Esta herramienta es vital para practicar la inserción de vías en zonas delicadas del cuerpo, como el cuello o la arteria femoral. «Seguimos proporcionando los mejores medios a los mejores profesionales», destacó Sanz, subrayando la importancia de estos avances para la calidad del entrenamiento en salud en situaciones de emergencia.

 

Un Sistema de Entrenamiento Portátil y Versátil

El simulador ecográfico se compone de un torso de maniquí de unos 15 kilogramos y un portátil, que juntos crean un entorno de práctica que reproduce las condiciones reales en las que trabajan los sanitarios. Alberto Chozas, enfermero de Samur, explica que este sistema permite «tener una visión más precisa y mejorar la detección de patologías al hacer las ecografías en el mismo contexto de una ambulancia». La práctica en el simulador ayuda a desarrollar una visión mental detallada de los órganos, lo cual mejora la precisión en el diagnóstico.

 

Hacia una Mejor Atención Extrahospitalaria

La posibilidad de practicar ecografías de alta precisión fuera del entorno hospitalario marca un hito en el trabajo de Samur-Protección Civil. Hasta ahora, muchas de estas habilidades diagnósticas eran exclusivas de los centros de salud. Sin embargo, la portabilidad de los ecógrafos en las ambulancias de soporte vital avanzado permite que los sanitarios realicen diagnósticos cruciales en ruta hacia el hospital. Esta tecnología de diagnóstico precoz es fundamental para reducir tiempos y brindar una atención óptima.

 

Con estas innovaciones, los sanitarios de Samur cuentan ahora con herramientas avanzadas para mejorar su precisión y efectividad, fortaleciendo así la atención en ambulancia.

 

≪ La incorporación del simulador ecográfico permitirá brindar una atención más rápida y específica ≫