Un año más, la capital se llena de color, música y reivindicación con la llegada del Orgullo LGTBI Madrid 2025, una de las celebraciones más multitudinarias de Europa. Este año será aún más especial: se cumplen 20 años del matrimonio igualitario en España, y bajo el lema “20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás”, se hará un llamado a proteger lo conseguido y seguir avanzando en igualdad.
¿Cuándo se celebra el Orgullo LGTBI Madrid 2025?
Las celebraciones comienzan el 26 de junio y se extienden hasta el 6 de julio. La semana grande arranca el 2 de julio con el tradicional Pregón en la Plaza Pedro Zerolo, a cargo de La Plexy. Ese mismo espíritu se sentirá al día siguiente, el 3 de julio, en la divertida y simbólica Carrera de Tacones, que celebrará su 26ª edición en la calle Pelayo.
Conciertos y escenarios principales
El Orgullo LGTBI Madrid 2025 contará con varios escenarios en el centro de la ciudad. Plazas como Callao, España, del Rey y Pedro Zerolo se llenarán de artistas nacionales e internacionales.
Ya se ha confirmado la presencia de nombres como Gloria Trevi, Ana Torroja, Chanel, Rozalén o Edurne, entre otros. Los conciertos comenzarán el 2 de julio y seguirán hasta el día 6, combinando fiesta, arte y visibilidad para el colectivo.
Madrid Summit: debate, activismo y derechos
Entre los días 1 y 3 de julio se celebrará el Madrid Summit, un foro internacional centrado en los derechos LGTBIQ+. Reunirá a activistas, juristas, asociaciones y líderes que debatirán sobre los desafíos actuales del colectivo. Este espacio convierte al Orgullo LGTBI Madrid 2025 no solo en una fiesta, sino también en una plataforma de reflexión y cambio social.
La manifestación estatal del Orgullo
El punto culminante será la gran manifestación estatal del Orgullo, que se celebrará el sábado 6 de julio. El recorrido irá desde Atocha hasta Colón, llenando las calles de banderas arcoíris, pancartas y miles de personas comprometidas con la igualdad. El lema “Ni un paso atrás” marcará el tono de una marcha que combina alegría, resistencia y orgullo.
Un barrio, muchas voces: el papel de Chueca
Como siempre, el barrio de Chueca será el corazón del Orgullo LGTBI Madrid 2025. Allí se celebrarán actividades culturales, talleres, exposiciones y fiestas temáticas desde el 26 de junio.
El llamado “Orgullo de barrio” mantiene viva la esencia de proximidad y comunidad, y ofrece un espacio seguro y diverso para todas las edades.
🔗 Consulta toda la programación oficial en www.madridorgullo.com
Aunque aún no se ha publicado el cartel completo del Orgullo LGTBI Madrid 2025, muchas actividades ya están confirmadas. Desde aquí te mantendremos informado con todas las actualizaciones en cuanto se anuncien los artistas y eventos restantes. Sigue atento, porque el Orgullo de este año promete ser inolvidable.