+

El soterramiento de la Castellana ya está en marcha

Este 1 de julio arrancan las esperadas obras para el soterramiento de la Castellana, entre la calle Sinesio Delgado y el Nudo Norte de la M-30. La transformación no solo es subterránea: en superficie se construirá un gran parque urbano con más de 70.000 m². El proyecto, presentado por la vicealcaldesa Inma Sanz, supone una de las reformas más ambiciosas en la movilidad y paisaje urbano del norte de Madrid.

 

Nuevo parque sobre el túnel: más de mil árboles

El futuro Parque Castellana se construirá sobre el trazado del túnel y contará con 787 nuevos árboles, que sumados a los ya existentes superarán el millar. También se plantarán 38.000 arbustos, y se habilitarán zonas con bancos de piedra, una fuente de chorros y una plaza central con una pérgola.

La zona norte incluirá una pérgola monumental con paneles solares, bajo la cual se ubicará el único paso subterráneo para tráfico local y transporte público. “Será un pulmón verde y moderno en pleno corazón financiero de Madrid”, apuntan desde el área de Obras.

 

Mejoras de movilidad y accesibilidad para todos

Además del túnel y el parque, el proyecto contempla grandes avances en movilidad en el norte de Madrid. Habrá un nuevo carril bici bidireccional en el flanco este del parque, ampliación de aceras y nuevos carriles bus en ambos sentidos del paseo. También se instalarán más pasos de peatones, marquesinas y semáforos provisionales durante las obras.

El diseño prioriza el transporte público: se añade un carril de aceleración para autobuses hacia la M-607, y se mejoran las conexiones con EMT e interurbanos. Todo esto facilitará los desplazamientos mientras duren los trabajos, previstos hasta primavera de 2027.

 

El túnel de la Castellana: dos niveles y preparado para el futuro

El túnel de la Castellana tendrá dos niveles y tres carriles por sentido. Estará preparado para conectar en el futuro con el barrio de Begoña y Madrid Nuevo Norte, una de las grandes operaciones urbanísticas de la ciudad. En total, se crearán accesos desde Monforte de Lemos, Chamartín y Sinesio Delgado, asegurando la integración con los barrios vecinos y con vías clave como la A-1 y la M-11.

Un reto importante ha sido la coordinación con la galería del Canal de Isabel II, cuyas infraestructuras subterráneas se respetarán gracias a un diseño técnico detallado. Según el Ayuntamiento, se instalarán sistemas de ventilación, alumbrado y control de incendios para una gestión moderna desde un centro de control unificado.

 

Renovación urbana en cinco barrios clave

El soterramiento no solo afecta al paseo de la Castellana. También se renovarán las aceras del entorno de las cinco torres, la colonia San Cristóbal y calles como Daniel Vázquez Díaz, Manuel Caldeiro, Andrés Manjón y Viejas. En total, el proyecto busca integrar de forma armónica toda esta zona con el hospital de La Paz y las futuras infraestructuras de Madrid Nuevo Norte.

El presupuesto total asciende a 110,2 millones de euros, tras incrementarse en 9,8 millones por mejoras como nuevos juegos infantiles, mobiliario urbano moderno y cubiertas vegetales sobre las rampas de acceso al túnel.

 

Una obra que marcará un antes y un después en Madrid

Con esta actuación, el Ayuntamiento aspira a transformar el norte de Madrid, reduciendo el tráfico en superficie y mejorando la calidad de vida con nuevos espacios verdes. La obra se coordina con las reformas en la M-30 a la altura de Ventas, ambas previstas para finalizar a la vez.

Para seguir el avance de estas actuaciones, el Ayuntamiento ha habilitado un canal de información actualizado con avisos de tráfico en tiempo real.


Fuentes adicionales de interés:

Madrid Nuevo Norte – Web oficial

Estado del tráfico en Madrid – Ayuntamiento