Suspendida la huelga de transportistas: Los transportistas de mercancías han suspendido la huelga que planeaban iniciar el 28 de octubre, tras alcanzar un acuerdo sobre el adelanto de la jubilación con reducción de coeficientes, aunque el paro en el sector de viajeros se mantiene.
Acuerdo para la jubilación anticipada
Este acuerdo con la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) garantiza el inicio del procedimiento para la reducción de la edad de jubilación, una medida de alto impacto en el sector transporte . Los transportistas podrán beneficiarse de coeficientes reductores, lo cual aliviará la carga laboral en edades avanzadas, especialmente en una industria caracterizada por condiciones demandantes.
Medidas de prevención y seguridad
Además de la jubilación anticipada , los sindicatos y patronales han acordado implementar acciones adicionales en prevención de riesgos . Esto incluye reconocimientos médicos, periódicos y controles aleatorios de alcohol y drogas para mejorar la seguridad en la carretera y reducir la siniestralidad laboral . Las empresas con un historial sin accidentes graves podrán acceder a descuentos en sus cotizaciones, incentivando la reducción de riesgos.
Paros de viajeros continúan sin acuerdo
Mientras el transporte de mercancías logra este importante avance, el sector de viajeros sigue en conflicto, sin haber alcanzado un consenso en la mesa de negociación. Los trabajadores han optado por mantener la huelga, evidenciando las diferentes necesidades y desafíos en cada rama del sector transporte.
Impacto en la economía y el sector transporte
Suspendida la huelga de transportistas: La resolución parcial de la huelga en el transporte de mercancías es un alivio para la economía nacional. La posibilidad de evitar un paro masivo en este sector reduce el riesgo de desabastecimiento y garantiza el flujo de bienes esenciales, clave en un mes.