Guía completa para disfrutar de la Madrid Fashion Week 2025. La Madrid Fashion Week 2025 se prepara para convertir la capital española en el epicentro de la moda internacional. Durante cinco días, del 19 al 23 de febrero, 33 diseñadores presentarán sus nuevas creaciones en este evento de referencia para la moda española y la moda de autor.
A continuación, te ofrecemos una guía detallada para que no te pierdas ningún detalle de esta gran celebración:
¿Dónde se Celebra la Madrid Fashion Week?
El principal escenario de la Madrid Fashion Week será, una vez más, el pabellón 14.1 de IFEMA. No obstante, toda la ciudad también se transformará en un centro neurálgico de la moda internacional, ya que diversos desfiles y eventos se llevarán a cabo en distintos puntos de Madrid. La moda no solo estará en las pasarelas, sino que además tomará las calles, ofreciendo así a profesionales y amantes de la moda múltiples escenarios para disfrutar de las propuestas más innovadoras.
Entradas y accesos
Para asistir a los diversos eventos de la Madrid Fashion Week, es necesario adquirir entradas. Existen diferentes tipos de entradas según los eventos a los que desees acceder. Dependiendo de la modalidad elegida, podrás:
-Asistir a desfiles con asientos en primera fila (front row).
-Participar en workshops y charlas con influencers.
-Acceder al Kissing Room.
-Ingresar al Cibelespacio y al área gastronómica.
-Realizar visitas guiadas al backstage.
Las entradas están disponibles para su compra en línea, y los precios comienzan desde 10 euros, haciéndolas accesibles para todos los entusiastas de la moda.
Primeros desfiles en la ciudad
La jornada inaugural de la 81ª edición de la Madrid Fashion Week comenzará con una serie de desfiles en distintos puntos de la ciudad:
María Lafuente presentará Henko, una colección inspirada en experiencias vividas durante la DANA en Valencia, en el Teatro Magno. Por su parte, el diseñador malagueño Rafael Urquízar mostrará su colección otoño-invierno en el Movistar Arena, inspirada en movimientos artísticos de vanguardia del siglo XX. A continuación, Félix Ramiro introducirá AZero, una colección dominada por tonos grises, patrones asimétricos y superposiciones, en el Teatro Barceló.
Asimismo, desde Granada, Pilar Dalbat presentará Solynieve, una colección que fusiona el ‘prêt-à-couture’ con un estilo ‘après-ski’ fresco y original, en el COAM de la calle Hortaleza. Finalmente, la jornada concluirá con un desfile colectivo de 29 estudiantes del Grado de Diseño de Moda de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT).
Horarios de los desfiles del primer día:
Andrew Pocrid (Virtual Show): 11:00 h.
María Lafuente (Teatro Magno): Horario por confirmar.
Rafael Urquízar (Movistar Arena – Wizink Center): 17:00 h.
Félix Ramiro (Teatro Barceló): 18:00 h.
Pilar Dalbat (COAM, calle Hortaleza): 19:30 h.
Desfile UDIT: 19:30 h.
Desfiles en IFEMA
A partir del jueves 20 de febrero, los desfiles se trasladarán al pabellón 14 de IFEMA, donde se presentarán las colecciones de destacados diseñadores:
-Yolancris, bajo la dirección creativa de Yolanda Pérez, ofrecerá una colección inspirada en el modernismo catalán y las siluetas relajadas de los años 70.
-Jaime Álvarez, diseñador sevillano, explorará el universo masculino mezclando artesanía milenaria con una estética vanguardista.
-La firma Pedro del Hierro, con Nacho Aguayo y Álex Miralles al frente, presentará «Pellizco», una colección inspirada en el flamenco.
-Isabel Sanchis y Paula Maiques mostrarán una colección en tonos granates y ocres, reservando el negro para los vestidos más destacados.
-Hannibal Laguna introducirá «Petalscape», una colección inspirada en pétalos florales, utilizando gasas volátiles para crear piezas lúdicas y poéticas.
-Agatha Ruiz de la Prada cerrará los desfiles de los diseñadores veteranos el sábado 22 por la tarde, dando paso al talento emergente en la pasarela EGO el domingo 23 de febrero.
Eventos adicionales
Además de los desfiles, la Madrid Fashion Week ofrecerá una variedad de actividades complementarias:
Workshops y charlas con influencers y profesionales de la moda.
Exposiciones relacionadas con el diseño y la moda de autor.
Áreas gastronómicas donde se fusionará la moda con la gastronomía.
Visitas guiadas al backstage, ofreciendo una visión detrás de escena de los desfiles.