+

El Ayuntamiento de Parla instalará 300 aparca-bicicletas en diferentes zonas de la localidad

El Ayuntamiento de Parla, a través de la Concejalía de Transición Ecológica y Movilidad Sostenible, ha iniciado la instalación de 300 aparca-bicicletas en diferentes puntos estratégicos de la ciudad. Este proyecto busca fomentar la movilidad sostenible en Parla y proteger el comercio local mediante la creación de una infraestructura adecuada para bicicletas y Vehículos de Movilidad Personal (VMP).

puntos

 

Aparca-bicis para una ciudad más accesible

Los aparca-bicicletas se colocarán en lugares transitados y se están ubicando preferentemente en bandas de servicio, al lado de edificios públicos, colegios, institutos, centros deportivos, culturales y nodos de intercambio modal como el Cercanías o estaciones de tranvía que coinciden con la red de autobuses.

 

Además, instituciones educativas como la Escuela de Idiomas y la UNED también dispondrán de estos aparca-bicis, facilitando el acceso a estos lugares sin depender del uso de vehículos a motor. Este proyecto pretende crear un entorno más seguro y eficiente para quienes apuestan por la movilidad sostenible en Parla.

 

Características de los aparca-bicis

Los aparca-bicis universales en Parla consisten en un perfil metálico empotrado en el suelo con una forma en arco, que permite anclar tanto las ruedas como el cuadro de las bicicletas y otros ciclos como VMP. Este sistema en U invertida ha sido seleccionado por su versatilidad y por ofrecer un nivel de seguridad superior frente al hurto.

 

Siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, la instalación de estas estructuras se está realizando principalmente en bandas de servicio accesibles desde la calzada o la red de carriles-bici en despliegue, garantizando que no se reste espacio al peatón.

 

Beneficios para el comercio local y la comunidad

La iniciativa del Ayuntamiento de Parla busca potenciar la movilidad activa y fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual. Este proyecto también tiene un impacto positivo en la economía local, ya que se ha demostrado que existe una relación directa entre la infraestructura peatonal y ciclista con un aumento en las ventas del comercio local.

 

El concejal de Movilidad Sostenible, Miguel Fuentes Sánchez, destaca que tener lugares adecuados para aparcar las bicicletas es esencial para promover la movilidad ciclista. Además, esta solución ofrece una alternativa viable para aquellos hogares que no cuentan con espacio suficiente para almacenar sus bicicletas.

 

La instalación de 300 aparca-bicis universales en Parla representa un paso importante hacia la construcción de una ciudad más accesible, ecológica y comprometida con la movilidad sostenible. Este proyecto, impulsado por la Concejalía de Transición Ecológica y Movilidad Sostenible, demuestra la importancia de crear infraestructuras adecuadas para mejorar la calidad de vida de los vecinos y proteger el comercio local.