El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado la segunda fase del Plan Alcalá Mejora Sus Barrios, una ambiciosa iniciativa de rehabilitación urbana. Esta fase destinará 3,2 millones de euros a obras en Alcalá de Henares, priorizando la mejora de la accesibilidad, la pavimentación de calles y la renovación de servicios.
El proyecto, que se ejecutará en los próximos meses, busca elevar la calidad de vida vecinal y modernizar los entornos urbanos más transitados de la ciudad.
Primera división de obras: calles principales y zonas clave
La Concejalía de Obras y Mantenimiento Urbano será la encargada de gestionar los trabajos. Esta segunda fase se divide en dos lotes diferenciados.
El primer lote, con un presupuesto de 1,7 millones de euros, incluirá intervenciones en arterias clave como el Paseo de los Aguadores, la Ronda Fiscal, y calles como Tuy, Azucena, Cáceres, Eras de San Isidro, José Chacón, Luis de Madrona, Álvaro de Bazán y Batalla de Lepanto.
Segundo lote: mejora integral en diferentes barrios
El segundo lote, valorado en 1,5 millones de euros, contempla acciones en zonas como Alcor, Diego Ros y Medrano, el Camino del Cementerio, la Avenida de Roma, Caballería Española y el Paseo del Río. Estas calles recibirán mejoras en pavimentación, accesibilidad peatonal y mobiliario urbano en Alcalá.
Además, se renovará la iluminación pública, se mejorará el saneamiento y se embellecerán áreas verdes, fomentando entornos más seguros y agradables para los vecinos.
Continuidad con la primera fase: resultados visibles
Esta segunda fase consolida los avances logrados en la etapa inicial del Plan Alcalá Mejora Sus Barrios, que ya supuso más de 5 millones de euros en inversión urbana.
Barrios como Nueva Alcalá y Tabla Pintora ya han visto mejoras notables en asfaltado, aceras y aparcamientos. En la Avenida de Guadalajara se lleva a cabo un proyecto de peatonalización que conecta directamente con el centro histórico.
Intervenciones recientes y mejora de la movilidad
En los últimos meses, también se han realizado actuaciones puntuales en calles como Toledo, la Avenida de Daganzo, Reyes II y Santander. Estas intervenciones han reforzado la movilidad urbana y la seguridad peatonal, con presupuestos de hasta 440.000 euros.
CONECT@ ALCAL@: hacia una ciudad más moderna
En paralelo al plan de barrios, el Ayuntamiento impulsa el PAI CONECT@ ALCAL@, una iniciativa con 18 millones de euros para modernización de servicios públicos y reactivación económica.
Entre las medidas destacadas, se encuentra la regeneración de la Avenida de Madrid y la construcción de una pasarela peatonal y ciclista que conectará GAL con La Garena, superando barreras históricas como la vía del tren.
Alcalá apuesta por una ciudad más accesible y cohesionada
Las actuaciones contempladas en esta segunda fase consolidan la apuesta del Ayuntamiento de Alcalá por una ciudad más accesible, cohesionada y adaptada a las necesidades de sus vecinos.
El Plan Alcalá Mejora Sus Barrios es un ejemplo de cómo las inversiones bien planificadas pueden transformar el entorno y mejorar la vida urbana con criterios de sostenibilidad, seguridad y calidad.