Este verano comenzarán las obras de 136 viviendas de alquiler social en el barrio de La Luna de Rivas, una de las zonas en desarrollo del municipio. La Comunidad de Madrid ha aprobado la adjudicación del proyecto a través del Consejo de Gobierno, con el objetivo de ofrecer alquiler asequible a las familias que lo necesitan. Este tipo de iniciativas de alquiler social en el barrio de La Luna de Rivas buscan mejorar la calidad de vida de los residentes.
La promoción estará a cargo de la Agencia de Vivienda Social (AVS) y forma parte del compromiso regional para aumentar el parque público de vivienda en el barrio de la Luna de Rivas.
Inversión pública superior a los 20 millones de euros
El proyecto cuenta con una inversión total de 20,9 millones de euros, de los cuales más del 92% será financiado por el gobierno autonómico. La empresa adjudicataria es Marco Infraestructuras y Medio Ambiente S.A., según el acta de contratación publicada.
Las obras tendrán un plazo estimado de ejecución de 28 meses, por lo que se espera su finalización hacia finales de 2027. El alquiler social en el barrio de La Luna de Rivas estará disponible al término de las obras.
Ubicación estratégica y distribución de las viviendas
Las viviendas se ubicarán en una parcela del barrio de La Luna, concretamente en el bulevar de las Madres de la Plaza de Mayo, entre las calles Trece Rosas, Princesa Wallada y Manuela Malasaña.
La distribución será la siguiente:
-56 viviendas de dos dormitorios
-74 viviendas con tres dormitorios
-6 viviendas de cuatro dormitorios
Además, seis de las viviendas estarán adaptadas para personas con movilidad reducida, cumpliendo con criterios de accesibilidad.
Viviendas pensadas para los vecinos de Rivas
La alcaldesa de Rivas, Aída Castillejo, ha recalcado que estas viviendas no se destinarán a realojos. Parte del proyecto está enfocado a familias que ya residen en el municipio, con el objetivo de ofrecer soluciones habitacionales dentro de su entorno habitual. Alquiler social en el barrio de La Luna de Rivas tendrá un impacto positivo para la comunidad.
Esto refuerza la idea de un modelo urbano más cercano y pensado para las necesidades reales de la población local.
Urbanización eficiente y con espacios comunes
La urbanización será energéticamente eficiente, según la Comunidad de Madrid, incorporando medidas sostenibles que reduzcan el consumo y el impacto ambiental. Además, contará con:
-Garaje para residentes
-Zonas de juego infantil
-Locales comunitarios
Estas características buscan no solo facilitar el acceso a la vivienda, sino también mejorar la calidad de vida de quienes residan en ellas.
Rivas, referente en vivienda pública asequible
Con este proyecto de viviendas de alquiler social en el barrio de La Luna de Rivas, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento local refuerzan su apuesta por un modelo de ciudad accesible y sostenible. Se trata de una iniciativa que contribuirá a aliviar la presión sobre el mercado del alquiler, facilitar el arraigo vecinal y promover una convivencia basada en la igualdad de oportunidades.